Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Dele buen uso a los protectores y jabones íntimos

Compártelo en:

El óptimo manejo de estos elementos le proporciona a la mujer una buena higiene íntima, en especial con la llegada del ciclo menstrual.

ASESORA
GLORIA INÉS LOPERA
Ginecóloga

 

Restringir el uso de protectores diarios y jabones íntimos en mujeres no es la solución más certera si lo que se busca es evitar infecciones vaginales y urinarias. Lo que recomienda la ginecóloga Gloria Inés Lopera es darle el uso adecuado a estos elementos para evitar complicaciones en la zona íntima.

75% de las mujeres en el mundo se estima que sufre candidiasis vaginal al menos una vez en su vida durante su edad reproductiva.

En el primer caso recomienda los protectores antialérgicos, de algodón, respirables, sin químicos, colores, mallas sintéticas ni perfumes y el cambio de estos, al menos, tres veces en el día. El mismo hábito deben tomarse con las toallas higiénicas y tampones.

“Lo malo no son los protectores, es cómo se usan. Hay personas que se lo dejan todo el día, entonces se puede prestar para acumular bacterias. Además, con el uso del protector la ropa interior se mantiene más limpia, pues en ella también se almacenan gérmenes”, explicó la profesional.

La secreción vaginal, la sudoración, la actividad física y el tipo de ropa que se utiliza también influyen en la frecuencia con la que debe remplazarlo, pues el exceso de humedad hace sentir la piel incómoda en esta parte del cuerpo.

18 y 36 años son las edades más propensas en que las mujeres sufren infecciones vaginales causadas por hongos

Con respecto a los jabones íntimos, por su parte, Lopera indica que las duchas vaginales mal realizadas alteran el pH de esta zona del cuerpo. “En el mercado hay muchos jabones íntimos comerciales que uno no sabe qué contienen, entonces aquí es clave asesorarse con su ginecólogo sobre cuál usar, pues los componentes también pueden afectar o irritar a la persona. Lo ideal, de igual manera, es que sea neutro y su uso es más recomendable para quienes son alérgicas al jabón de tocador”, agregó la especialista.

Afecta el curso normal

El pH, que significa potencial de Hidrógeno, es el grado de la acidez normal de la vagina, que se modifica de acuerdo con la etapa en la que se encuentre la mujer, ya que cambia a lo largo de la vida, incluso de forma transitoria en cada menstruación. Si este se altera es posible que revele una infección como la micosis, que está asociada a molestias vaginales como irritación, picazón, dolor en la vulva y dolor al miccionar, lo que modifica a su vez el equilibrio de la flora bacteriana vaginal.

Es así, entonces, como determinados hábitos o situaciones, como una higiene íntima inadecuada, ropa muy ajustada o interiores de material sintético pueden desencadenar alergias, infecciones y enfermedades en la vagina. Así que tome medidas preventivas y estudie los factores de riesgo para evitar la aparición de bacterias y hongos.

“Cuando empieza el ciclo menstrual se pueden usar esos elementos para la higiene, las niñas no necesitan por este motivo jabones íntimos ni protectores”, concluyó la experta.

Indicadores de infecciones

Consulte a su ginecólogo si presenta algunos de estos síntomas:

  • Flujo vaginal de olor fuerte
  • Picazón en el área vaginal
  • Ardor al orinar
  • Dolor e irritación vaginal
  • Molestias a la hora de mantener relaciones sexuales
  • Resequedad vaginal
  • Cambios en el color del flujo

Las más comunes

  • Vaginitis o candidiasis: infección micótica que ocurre cuando hay sobrecrecimiento del hongo llamado cándida, que siempre está en el organismo en pequeñas cantidades, pero que al alterarse el pH, se multiplica.
  • Vaginosis o Gardnerella: se produce por el crecimiento excesivo de la bacteria anaérobica (vive y crece sin oxígeno) del organismo Gardnerella, el cual se encuentra normalmente en la vagina, pero se altera cuando esta zona no puede transpirar.

Para una buena higiene vaginal

  • Séquese bien después de bañar o usar el baño Procure que su toalla de baño sea de uso exclusivo.
  • Lave la ropa interior a mano y con un jabón suave, evite llevarlo a la lavadora con el resto de la ropa.
  • Use interiores de algodón y cerciórese de que no queden allí marcas del jabón o detergente.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La fibromialgia es una condición en la que se presenta dolor generalizado en el cuerpo y en ella el componente...
Estos microorganismos facilitan la digestión, la absorción de nutrientes y en general, mejoran la salud gastrointestinal.
Aunque son afecciones diferentes, los cuadros depresivos y ansiosos pueden presentarse juntos.