Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Dieta para empezar el año?

Compártelo en:

Al terminar las celebraciones de fin de año, lo primero en que muchos piensan es en comenzar una dieta que les permita perder esos kilos de más. 

Desintoxicar el organismo, minimizar la alimentación por varios días, o buscar un milagro en algunos alimentos específicos son algunas de las alternativas a las que más se acude. Sin embargo, lo que el cuerpo necesita en esos momentos es volver a una dieta balanceada y sana.

Son muchos los argumentos: por un lado, las dietas restrictivas, que privan a la persona de gran cantidad de alimentos que habitualmente consumían, terminan abandonándose en las primeras semanas. Aquellas otras que buscan eliminar del organismo las toxinas a través del uso de laxantes o el consumo exclusivo de batidos de frutas y verduras resultan siendo dañinas para la persona pues terminan expulsando los nutrientes que el cuerpo necesita para su correcto funcionamiento; además, el organismo está diseñado para desintoxicarse continuamente. Finalmente, el hecho de pensar la dieta como una carga momentánea es lo que no permite mejorar la alimentación como un hábito de vida.

La Academia de Nutrición y Dietética colombiana explica que cualquier alimento puede hacer parte de una dieta, siempre y cuando se tenga un control de las porciones. Es ese el éxito de una dieta balanceada en el que los diferentes grupos de nutrientes estén presentes en la cantidad justa. Tener las 3 comidas principales del día, además de las dos intermedias, incluir 5 porciones de frutas y verduras ayudan a que la dieta sea más saludable y beneficiosa para la persona.

Los carbohidratos (arroz, pasta, papa, yuca, pan, galletas, etc), aunque son importantes para el organismo por su aporte de energía, también son algunos de los que podemos administrar mejor procurando que las porciones no sean muy grandes pues su aporte de harina y azúcares es muy alto.

Plantéese metas factibles, cuide las porciones, incluya bebidas que hidraten el organismo y ayuden a sentir llenura, practique actividad física y verá cómo su cuerpo irá recuperando su estado anterior.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Automedicarse a través de la Internet resulta hoy más común de lo que parece. Incluso la Fundéu BBVA, un buscador...
La oportuna revisión y los signos de alerta ayudan a minimizar riesgos.
En temporadas como la actual en la que compartir cobra gran relevancia, cabe preguntarse hasta qué punto es sano para...