Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Disciplina al tomar medicamentos es clave para controlar VIH/Sida

Compártelo en:

De acuerdo con ONUSIDA, uno de los mayores retos en el manejo del VIH es lograr que las personas que viven con el virus se tomen los medicamentos todos los días.

«Tenemos varios estudios pequeños que nos muestran que los pacientes con VIH Sida no son tan adherentes a los tratamientos. Se evidencian casos de personas que no se toman los medicamentos como lo receta el médico, evitando los resultados esperados y exitosos», explicó Natalia García, gerente de la farmacéutica GSK, del Reino Unido. Esto, en consecuencia, hace que el VIH siga siendo un importante problema de salud pública mundial. En 2014, 1,2 millones de personas fallecieron por su causa en todo el mundo.

El VIH puede transmitirse por el contacto con diversos líquidos corporales de personas infectadas como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales. No es posible contagiarlo por contactos cotidianos como pueden ser los besos, abrazos, apretones de manos o el compartir objetos personales, alimentos o bebidas, y su diagnostico se da mediante análisis de sangre en los que se detecta la presencia o ausencia de anticuerpos contra el virus. En general los resultados de estas pruebas están disponibles el mismo día de su realización, hecho esencial para el diagnóstico, el tratamiento y la atención precoces.

A tiempo
Pruebas recientes, según la Organización Mundial de la Salud, indican que un tratamiento más temprano y adecuado ayudará a los infectados a vivir más tiempo y con mejor salud, además de reducir sustancialmente el riesgo de su transmisión, pudiéndose evitar 3 millones más de muertes y 3,5 millones más de nuevas infecciones por el VIH de aquí al 2025.

La OMS explicó, además, que se han empezado a desarrollar nuevos medicamentos que simplifican las terapias de los pacientes, sin requerimientos alimentarios y con pocas interacciones con otros medicamentos, que consiste en una combinación de tres antirretrovíricos en una dosis comprimida una vez al día.

La experta Natalia García, entonces, invita tanto a pacientes, como a la sociedad en general, a conocer más sobre el tema, asesorarse y servir como voceros acerca de la importancia de los avances científicos que pueden repercutir en la respuesta mundial al Sida.

¿Qué es el Sida?
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ataca el sistema inmunitario y debilita los sistemas de vigilancia y defensa contra las infecciones y algunos tipos de cáncer. A medida que el virus destruye las células inmunitarias y altera su función, la persona infectada se va volviendo gradualmente más sensible frente a diversas infecciones y enfermedades, que las personas con un sistema inmunitario saludable pueden combatir.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Sabemos que una dieta balanceada es óptima para mantener una vida saludable. En ella son fundamentales los cereales integrales que...
La neuralgia del trigémino es un dolor extremo similar a un choque, ardor o dolor eléctrico en la cara.
Nadie está exento de que le ocurra un incidente en casa. Es importante por esto contar con un botiquín con...