Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Ejercicio mantiene a raya y retrasa el colesterol alto

Compártelo en:

Una buena condición física en hombres ayudaría a retrasar por hasta 15 años el aumento de los niveles de colesterol relacionado con la edad, de acuerdo con un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology.

En estudios anteriores se ha demostrado que los niveles altos de colesterol pueden ser un factor de riesgo para enfermedades cardiacas. La buena noticia es que la actividad física regular podría disminuir esto.

“Hacer ejercicio y tener una buena condición física ayudan a que las arterias no se obstruyan, ya que esto disminuye el colesterol ‘malo’ [LDL] y aumenta el colesterol ‘bueno´ [HDL]”, explicó la autora del estudio, la doctora Xuemei Sui, profesora en la Escuela Arnold de Salud Pública en la Universidad de Carolina del sur en Columbia, Estados Unidos.

También reduce otros factores de riesgo de arterioesclerosis (arterias estrechas) y coágulos de sangre, como presión arterial elevada, diabetes, obesidad y estrés, indicaron los especialistas.

Para el estudio,se utilizaron datos de exámenes de salud realizados durante el Estudio Longitudinal del Centro de Aerobics en la Clínica Cooper en Dallas. El estudio a largo plazo se llevó a cabo entre 1970 y 2006 e incluyó a poco más de 11,400 hombres de entre 20 y 90 años de edad. Cada uno realizó un examen de ejercicio en una cinta caminadora para determinar su nivel base de forma aeróbica.

Los hombres con una condición aeróbica debajo de la ideal tenían más riesgo de desarrollar altos niveles de colesterol a los 30, según los investigadores, mientras que los hombres con mejor condición física no los presentaron sino hasta alrededor de los 45

Los hombres con lo que se considera una condición aeróbica baja tuvieron niveles anormales de HDL y colesterol no-HDL en sus 20 y 30, respectivamente, mientras que los que tenían un nivel más alto tuvieron niveles normales durante todo el estudio, dijeron los científicos.

El ejercicio aeróbico usa muchos músculos y necesita oxigenarlos durante el ejercicio. Algunos ejemplos de este tipo de ejercicio son caminar rápidamente, montar en bicicleta, nadar, excursionismo y participar en algún deporte de equipo, como el básquet o el fútbol.

La buena noticia es que los hombres que participaron en este estudio no eran atletas profesionales ni maratonistas. ¿La población normal puede lograr una buena condición física? los médicos dicen que sí.

«En este estudio muy buena condición física se refiere a alguien que sigue los niveles de actividad recomendados actualmente: realizar 150 minutos a la semana de ejercicio moderado o 75 minutos semanales de ejercicio intenso”, explicó Sui.

Sui dijo que esta cantidad de ejercicio se puede lograr al realizar 30 minutos de ejercicio cinco días a la semana.

Para quienes no hacen ejercicio actualmente, se recomienda empezar despacio y aumentar progresivamente hasta llegar a los niveles de actividad física que se recomiendan actualmente.

Aunque el estudio sólo se hizo en hombres, los investigadores consideran que el resultado también se podría aplicar a mujeres.

Fuente: Xuemei Sui, M.D., M.P.H., Ph.D., profesora, Escuela Arnold de Salud Pública, Universidad de Carolina del Sur, Columbia, S.C.; Gregg Fonarow, M.D. profesor, cardiología, Universidad de California, Los Ángeles; Journal of the American College of Cardiology, en línea, 11 de mayo de 2015. Artículo por Health Day.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

La coliflor, de la la familia de las crucíferas, es una planta con flores blancas que tiene muchos beneficios para...
Las actividades que promueven un estilo de vida sano es una de las mejores maneras de proteger a los más...
El lumbago común es una de las afecciones en la columna. Cuando se hace crónico puede responder a un problema...