Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

El ciclo menstrual puede alterarse por el estrés

Compártelo en:

El estrés en las mujeres puede provocar cambios hormonales y alterar el ciclo menstrual, hasta causar la desaparición de la menstruación o amenorrea.

Los desajustes a nivel bioquímico que ocasiona el estrés pueden hacer que se retrase el periodo, que el ciclo sea más corto o que estos dejen de presentarse, trayendo consigo otras consecuencias para la salud como la descalcificación ósea e, incluso, la incapacidad de tener hijos.

Y es  que el ciclo menstrual está determinado por la liberación de la hormona GnRH que, cuando se presentan crisis de estrés o un cuadro de estrés crónico, se ve alterada comenzando a liberarse de manera permanente. Es así como el ciclo empieza a cambiar desencadenando efectos como:

  • Hinchazón y dolor agudo en la parte baja de abdomen.
  • Cansancio y somnolencia excesiva durante el día.
  • Ausencia de la menstruación.
  • Empeoramiento del síndrome premenstrual.

Combatir el estrés poniendo en práctica hábitos saludables que ayuden a disminuir las tensiones del día es de gran ayuda para evitar las consecuencias mencionadas anteriormente. Practicar ejercicio regularmente, acudir a técnicas de meditación y relajación, y encontrar espacios y momentos para el ocio y los hobbies son algunas estrategias efectivas.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Cuídelos, especialmente, luego de sufrir una lesión.
Mucho se ha hablado sobre el uso de los chupetes, chupos o, como se traduce del inglés, los pacificadores.
Las presiones sociales de la vida moderna introducen nuevos hábitos de alimentación que pueden causar trastornos y afectar la salud...