Este órgano tiene la tarea de mantenernos vivos, bombeando sangre sin descanso a todo nuestro cuerpo. En septiembre se celebra el mes del corazón para concienciarnos sobre su importancia.
PAULA XIMENA BURBANO, Cardióloga
El corazón es el encargado de enviar la sangre al pulmón para que se oxigene y después mandarla a todo el organismo.
Así funciona
4 cámaras: dos aurículas son las encargadas de recibir la sangre y los dos ventrículos son los que la expulsan.
Tiene 4 válvulas, que son como puertas que se abren y cierran permitiendo el paso de sangre de una cavidad a otra y finalmente a las grandes arterias por donde se distribuye la sangre.
- Aurícula Derecha
- Aurícula Izquierda
- Ventrículo Derecho
- Ventrículo Izquierdo
Las latidos o contracciones de este músculo
Sístole auricular: las auricúlas se contraen y proyectan la sangre hacia los ventrículos.Sístole ventricular: los ventrículos se contraen expulsando la sangre hacia el aparato circulatorio.
Diástole: es la relajación de todas las partes del corazón para permitir la llegada de nueva sangre.
El flujo sanguíneo a través del cuerpo humano se da durante la sístole. Sin embargo, el flujo de sangre en el corazón ocurre durante la diástole.
Su tamaño es proporcional al del puño de cada persona y depende de la contextura de esta. Generalmente está en el centro del pecho inclinado hacia el lado izquierdo, detrás del esternón y apoyado en el diafragma. Por este motivo sus latidos se escuchan más fuertes en el lado izquierdo.
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
El riesgo de las enfermedades cardiovasculares en la mujer aumenta significativamente después de la menopausia.
el hito
El primer trasplante de corazón #se realizó en Sudáfrica en 1967 por el #doctor Christiaan Barnard, un procedimiento pionero y considerado exitoso.
El corazón necesita para su funcionamiento nutrientes y oxígeno, que obtiene gracias a la sangre que le llega a través de las arterías coronarias que salen de la aorta.
De todos los músculos del cuerpo, es el que siempre está activo.
Como genera sus propios impulsos eléctricos, puede seguir latiendo unos pocos minutos así no esté dentro del cuerpo.
Diabetes, colesterol y presión alta, obesidad, fumar, y el sedentarismo son factores de riesgo que pueden producir enfermedades del corazón
Control del estrés, el ejercicio, la felicidad, y una alimentación saludable son algunos de los hábitos que mantienen al corazón saludable.
El corazón late 60 a 100 veces por minuto, en promedio 108.000 veces al día, 40 millones de veces al año. 3 mil millones de veces a lo largo de una vida.