El estudio publicado por la revista Cancer Epidemiology se refiere a el cáncer de seno y al cáncer de ovario y fue realizado con más de 146.000 hombres y mujeres que al iniciarlo, no tenían cáncer.
Los médicos que participaron del estudio advirtieron que no quieren alarmar a la población, en especial a las mujeres, si no que lo que buscan es alentar a la comunidad sobre la importancia de realizar actividad física, invitarlas a que evalúen la cantidad de tiempo que pasan, durante su tiempo de descanso, sentadas, y sobre la necesidad de mantenerse activas para prevenir el cáncer y otras enfermedades crónicas.
La investigación siguió desde 1992 hasta el 2009, es decir, por 17 años a estos individuos, observaron su estilo de vida, las enfermedades que padecían y el tiempo que pasaban sentados durante el día. El resultado arrojó que durante ese período de tiempo casi 31.000 de los participantes contrajeron cáncer.
Hasta un 10 por ciento más alto es la posibilidad de sufrir de cáncer para las mujeres que pasan mucho tiempo sentadas, seis horas o más al día, según el estudio que no vinculó los resultados con los hombres.
Durante el tiempo libre, la recomendación de los científicos que participaron del estudio, es realizar actividades como caminar o cualquier actividad física, también evitar estar sentada cuando se lee y mover el cuerpo, hacer pausas activas en donde se estire, se camine un poco o se suba y baje escalas.
Estas pausas deben realizarse cada tres o cuatro horas durante por lo menos cinco minutos, esta práctica además disminuye el estrés, estimula la circulación, mejora la postura y favorece la capacidad de concentración.
Manos, cuello, hombros, brazos, espalda, cintura y piernas deben ser estirados. Es importante también que fortalezca sus ojos con ejercicios como parpadear varias veces o realizar movimientos circulares con ellos, esto libera tensiones.
Ejercicios de respiración o que distraigan, como escuchar música, que se realicen de pie, pueden ayudar también a reducir la posibilidad de sufrir alguno de los cáncer mencionados.