Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

El uso de muletas tiene su ciencia

Compártelo en:

Las muletas ortopédicas pueden ser una opción útil después de una lesión o cirugía de las piernas o si solo necesita un poco de ayuda con el equilibrio y la estabilidad. También sirven cuando sus extremidades están un poco débiles o adoloridas. Podría necesitar de 1 a 2 para que le ayuden a apoyar su peso corporal.

Es frecuente que por un esguince, fractura u otra lesión en el pie, rodilla o tobillo, una persona que haya caminado con normalidad tenga que utilizar muletas o ayudas externas durante un tiempo.

Vanessa García, fisioterapeuta, asegura que el uso regular y correcto de las mismas ayudará a la persona a favorecer la independencia con este tipo de lesiones.  «Son utilizadas para la rehabilitación de un paciente en situación de discapacidad o que ha tenido algún tipo de trauma que afecte sus actividades de la vida diaria. Son útiles para evitar la descarga del peso corporal total sobre las extremidades inferiores y para la reeducación de la marcha (recuperación)», indicó la profesional.
Los caminadores y bastones también son usados en procesos de recuperación que incluyen alteraciones del equilibrio por traumas o patologías. García aconseja a los pacientes no subestimar los beneficios de las muletas para lograr una exitosa mejora y así puedan retornar, sin complicaciones, a sus actividades cotidianas.

El portal médico MedlinePlus y Vanessa García, también especialista en Rehabilitación Pulmonar en Pacientes Críticos recomiendan algunos tips para su uso.

Lo básico de las muletas

– Deje que las manos carguen el peso, no las axilas.
– Mire hacia adelante cuando esté caminando, no a los pies.
– Use una silla con apoyabrazos para que sentarse y pararse sea más fácil.
– Verifique que las muletas se ajusten a su estatura. La parte superior debe estar a dos dedos debajo de la axila. Los mangos deben estar al nivel de la cadera.
– Los codos deben estar ligeramente flexionados cuando agarre los mangos.
– Mantenga las puntas de sus muletas aproximadamente a 3 dedos de distancia de los pies para no tropezarse.
– Recueste sus muletas al revés cuando no las esté usando para que no se caigan.

Caminar y girar
– Cuando usted camine usando muletas, muévalas hacia adelante en lugar de la pierna débil.
– Ponga las muletas a aproximadamente 30 centímetros delante de usted, con una separación ligera más amplia que su cuerpo.
– Apóyese en los mangos de las muletas y desplace su cuerpo hacia adelante. Use las muletas como apoyo. No dé un paso hacia adelante sobre la pierna débil.
– Termine el paso balanceando la pierna fuerte hacia adelante.
– Repita los pasos 1 a 3 para desplazarse hacia adelante.
– Gire haciendo eje sobre la pierna fuerte, no sobre la débil.
– Vaya poco a poco. Puede tardar un tiempo acostumbrarse a este movimiento.

Para subir y bajar escaleras, para ponerse de pie y sentarse también hay instrucciones. La plataforma digital Foot Healt Facts le indica los paso a paso.

Las muletas funcionan como soportes ortopédicos durante el traslado de un lugar a otro.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Estirarse la punta de cada dedo hasta que este cruja es un hábito de muchas personas en el mundo que les...
En lugar de los procesados y refinados, estas opciones hacen parte de una dieta saludable. Ideales para un buen desayuno...
Aún no se conoce la cura de esta enfermedad, sin embargo,se han realizado avances en su tratamiento y en mejorar...