Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

En el Día Mundial de la Salud préstele atención a la diabetes

Compártelo en:

La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no fabrica suficiente insulina, o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la que produce. La insulina, por su parte, es una hormona que regula el azúcar en la sangre y le aporta al organismo la energía necesaria para vivir. Si esta no llega a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales.

En el Día Mundial de la Salud, que se celebra este 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948, se elige anualmente un tema de interés prioritario y este año la OMS hace un llamado especial a la sociedad para intensificar la prevención, mejorar la atención y reforzar la vigilancia de la diabetes.

Se estima que, en 2008, unas 347 millones de personas en el mundo padecían la enfermedad, cuya prevalencia va en aumento, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos. En 2012 fue la causa directa de unos 1,5 millones de defunciones y, según las previsiones de la Organización será la séptima causa de muerte para 2030.

La Fundación para la Diabetes advierte que una gran proporción de los casos son prevenibles, a través de medidas relacionadas con el mantenimiento del peso normal, la realización de actividad física y el llevar una dieta sana; y puntualiza en que los diagnósticos pueden controlarse y tratarse para prevenir complicaciones.

Constante necesidad de orinar, sed inusual, hambre extrema, pérdida de peso, fatiga e irritabilidad extrema son algunos de los síntomas que lo pueden alertar sobre la manifestación de la diabetes tipo 1, por lo que si presenta alguno lo recomendable es que visite y se asesore de un especialista. Tome conciencia y preste cuidado especial a un problema de salud con repercusiones en todo el planeta.

Treinta minutos de actividad física todos los días y una dieta saludable pueden reducir el riesgo de desarrollar diabetes.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Con la edad y el sedentarismo se pierden  habilidades que se pueden recuperar con ejercicios específicos.
La nicotina llega al cerebro 8 segundos después de haberse inhalado el humo del tabaco y su efecto es tan...
De acuerdo con la Sociedad Americana de Cáncer, el de piel es el más común. Te contamos cómo prevenirlo. El...