A través de la preparación de ensaladas se pueden obtener los nutrientes necesarios para una dieta equilibrada.
Sin embargo, si la persona se excede con ingredientes grasosos, puede hacer que la receta sobrepase la cantidad de calorías diarias que necesita el cuerpo humano y contribuya al aumento de peso. Aquí, algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de combinar ingredientes.
- Mezclar vinagre con aceite de oliva u otro aceite vegetal. También se puede añadir nueces y aguacate para incluir grasas saludables. Esto ayudará al cuerpo a aprovechar al máximo las vitaminas solubles en grasas (A, D, E y K).
- Las grandes cantidades de aderezos preparados o grasas agregadas pueden convertir una ensalada saludable en una comida rica en calorías.
- Los trozos de queso, los pedacitos de tocino, las nueces y las semillas pueden incrementar la cantidad de sodio, grasa y calorías en una ensalada. Intentar elegir solo uno o dos de estos ingredientes.
- En la barra de ensaladas, evitar los complementos como la ensalada de col, la de papa y de frutas con crema.
- Se sugiere usar lechuga oscura, como la romana, la col rizada o la espinaca.
- Aportar variedad a la ensalada con elementos ricos en fibra como legumbres (habichuelas), verduras crudas, fruta fresca y deshidratada.
- Incluir una proteína para que sea una comida que sacie el hambre, por ejemplo granos, pechuga de pollo asada, salmón en conserva o huevos duros.
Fuente: MedlinePlus
Le puede interesar: Aprender a elegir alimentos más saludables