Para algunos padres, que sus hijos usen audífonos, puede parecer la mejor opción para evitar el sonido de la televisión o la música, sin embargo, es aconsejable evitarlos.
Esta es la recomendación que hace la Sociedad Colombiana de Pediatría, citando la pérdida temprana de la audición o presbiacusia como la principal consecuencia de esta práctica.
“El riesgo de daño a la audición al escuchar música depende de qué tan fuerte esté, por cuánto tiempo y con qué frecuencia se está expuesto a dicho ruido y volumen”, explica. El peligro, aún si los niños no los usan habitualmente, es que tomen esta práctica como un hábito que incremente durante la adolescencia y adultez y termine por afectar la audición permanentemente.
Incluso, en adultos recomienda disminuir el volumen y el tiempo de uso de los auriculares para conservar la capacidad auditiva. “Algunos expertos aconsejan la regla del 60/60: nunca se debe exceder del 60% del volumen del reproductor de música y no se debe escuchar música con auriculares más de 60 minutos al día”, puntualiza. De esta manera se previene fácilmente un problema que afecta a personas cada vez más jóvenes.
También le puede interesar: Cuide sus oídos de los audífonos