La manzana es una fruta rica en propiedades, por lo que se recomienda su consumo diario.
Asesora Mónica Acuña Falla – Médica internista
Más allá de su color, de si es roja, verde o veteada, la manzana brinda importantes y completos beneficios nutricionales. Sí, como cualquier otra fruta aporta carbohidratos y cierto nivel de fructosa, sin embargo, su diferencial radica en su alto contenido de fibra, por una parte, soluble, que favorece la reducción del colesterol y disminuye la incidencia de manera directa en la aparición de enfermedades cardiovasculares; y fibra insoluble, útil para regular la absorción de agua en el intestino y la movilidad de la digestión en general.
“La manzana es una de las frutas probablemente más nutritivas, tanto así que hay quienes dicen que comer una al día es alejarse del doctor. Incluso existen estudios que demuestran que ingerirla previene la aparición de infartos, enfermedades como isquemias, trombosis y derrames cerebrales”, indicó Mónica Acuña Falla, especialista en medicina Interna. Además, contiene antioxidantes que previenen el envejecimiento y el desgaste celular excesivo ante situaciones de alta demanda energética.
Sobre su forma de consumo, la profesional recomienda optar por el producto al natural, es decir, cruda y con cáscara para aprovechar al máximo sus características. “No es que como ingrediente esté mal, pues con ella se puede hacer un jugo, una salsa o una tarta, por ejemplo, pero al retirarle la piel hay una pérdida de fibra y de su capacidad antioxidante hasta en un 90 %”, indica la especialista.
Y para agregar a su canasta de cualidades, la Organización Mundial de la Salud, OMS, explica que por su bajo contenido calórico es aconsejable para las personas que están haciendo dieta o que sufren de algún trastorno de ansiedad por la comida, convirtiéndose en una excelente alternativa de refrigerio de una a tres veces en el día.
Aprender sus diferencias
- Manzana Fuji: su tono varía entre rojo y rosa. Es dulce e ideal para comer cruda.
- Gala o Royal Gala: tiene piel brillante a rayas o estrías rojas-anaranjadas sobre una base de color amarillenta. Se puede cocinar y hacer al horno.
- Manzana Golden: también tiene piel brillante y dorada. Es crujiente y dulce. Se usa, sobre todo, para hacer tartas de manzana.
- Manzana Red Delicious: tiene una piel roja oscura con un dulzor medio. Es aromática y tiene carne jugosa. Se usa para acompañar ensaladas.
- Manzana Pink Lady: cuenta con piel rosada con un tono amarillo verdoso. Se utiliza para ensaladas y también para cocinar.
- Manzana Granny Smith: su piel es verdosa y es una de las manzanas más ácidas. En general, funciona para dar un toque de frescura a los platos.
Otras propiedades
La Revista Europea de Nutrición Clínica señala que uno de los fitoquímicos de la manzana es la quercetina, que permite prevenir los problemas cardiovasculares, las enfermedades inflamatorias como la artritis, el asma y las contracturas musculares. Indica, también, que tiene ácidos como el tartárico y el málico, que ayudan a digerir mejor las grasas que se consumen. Por esto se aconseja como postre luego de un almuerzo o cena con prominente carga calórica.