Fumar se ha convertido en una epidemia que afecta principalmente a jóvenes, que buscan salir de la rutina, escapar de sus problemas, sentirse adultos o seguir a sus padres, amigos o conocidos. Según la Organización Mundial de la Salud se estima que cerca de nueve de cada diez fumadores empezaron a fumar antes de los 18 años y el 99 % lo hizo antes de cumplir los 26. Lo que indica que las campañas masivas de comunicación y esfuerzos de entidades educativas y gobiernos deben ir en su mayoría dirigidos a ellos.
El cigarrillo pone en peligro la salud, el bienestar y la vida de quien lo fuma, además de afectar a quienes lo rodean. La nicotina, su principal componente, es adictiva, llega rápidamente al cerebro y puede dañar el corazón, los pulmones, las arterias y el estómago, entre otros.
Es una adicción que puede abandonarse y que de inmediato traerá beneficios para su salud, entre ellos:
-Sentirá más energía.
-Tendrá menos tos.
-Su boca, pelo, manos y ropa no olerán a cigarrillo.
-Podrá quitar el color amarillo de sus manos y dientes.
-Mejorará si capacidad para respirar mejor.
-Prevendrá enfermedades como bronquitis y resfriados.
-Evitará sufrir por esa causa de cáncer laringe o pulmón, estas enfermedades pueden ser mortales.
-Alargará su expectativa de vida.
Es probable que usted ya conozca los beneficios de dejar de fumar pero se pregunte cómo hacerlo, por dónde empezar y si existe una posibilidad real de que usted lo logre. Aquí, algunas recomendaciones que pueden ayudarle a conseguir su objetivo:
-Reduzca o elimine los factores de riesgo, es decir, si sabe que si visita algún lugar o comparte con alguna persona, esto lo incita a fumar, la recomendación es alejarse, al menos mientras se desprende del hábito.
-Analice bajo cuáles situaciones usted siente ganas de fumar y evitelas.
-Póngase metas, una fecha límite para dejar definitvamente el cigarrillo.
-Mastique chicle o mantenga su boca ocupada con caramelos o pedazos de fruta o verdura.
-Cambie su rutina asociada al hábito, busque nuevas actividades.
-Si ha intentado varias veces alejarse del humo y no lo ha conseguido, el consejo es acudir al médico o a un centro de ayuda especializado para que le brinden el acompañamiento necesario.
-Si pasa por una situación de estrés o duelo es importante que se mantenga firme y se prepare para no recaer.
-La prevención es importante, de ejemplo a sus hijos y muéstreles que este hábito es perjudicial para su salud.
Decirle no al cigarrillo sí es posible y puede salvarle su vida y la de su familia.