Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Esperanza y control frente al VIH

Compártelo en:

Todo lo que tiene que saber sobre el VIH 

  • El VIH destruye los glóbulos blancos que combaten las infecciones y daña el sistema inmune.
  • Esto lo pone en riesgo de contraer infecciones graves y ciertos tipos de cáncer.
  • Se transmite a través de relaciones sexuales sin protección, por el uso compartido de agujas y la transfusión de sangre contaminada.
  • Llegar a un diagnóstico de VIH es cada vez más fácil y rápido. Basta con analizar una muestra#de sangre tomada mediante un pinchazo en la yema del dedo. El resultado se obtiene en solo 10 minutos.

Una persona contagiada puede llevar hoy una vida normal gracias a los diagnósticos y tratamientos AVANZADOS. Esto permite que sea vista como una enfermedad crónica tal como la hipertensión o la diabetes.

  • En las primeras semanas que siguen al contagio, las personas pueden no manifestar síntomas, y otras presentar una afección de tipo gripal.
  • A medida que la infección avanza Se pueden presentar otros signos y síntomas como inflamación de los ganglios linfáticos, pérdida de peso, fiebre, diarrea y tos.
  • No hay cura para la infección por el VIH, pero los fármacos antirretrovíricos pueden controlar el virus y ayudar a prevenir su transmisión.
  • Los medicamentos ya no tienen que consumirse 3 a 5 veces al día, basta con una sola dosis diaria. Estos fármacos generan menos toxicidad y efectos adversos.

15,8 millones de personas en el mundo infectadas por el VIH recibían terapia antirretrovírica a mediados de 2015

 

28 millones de nuevas infecciones podrían prevenirse a 2030 con la ampliación de un tratamiento antirretrovírico y de opciones preventivas.

 

35% han disminuido las nuevas infecciones entre 2000 y 2015 y un 24% las muertes gracias a los esfuerzos internacionales que llevaron a plantearse las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionadas con el VIH.

 

Entre 2 y 15 años puede tardar en manifestarse el Sida en un paciente.

 

Mitos asociados al VIH:

  • Los besos, las caricias, darse la mano, tocarse o masturbar #a la pareja.
  • Las lágrimas, el sudor, la saliva, la tos o los estornudos.
  • Convivir con personas que tengan el virus.
  • Compartir objetos de uso común, la ropa o alimentos, duchas, baños, piscinas.
  • Mordeduras o picaduras de animales, mosquitos #u otros insectos.

EN COLOMBIA 302 casos de muertes por VIH en todo el país se han presentado entre enero y julio de 2016, según el Instituto Nacional de Salud.

OnuSida aprobó en 2015 una nueva estrategia para poner fin a la epidemia de Sida en cuanto amenaza para la salud pública para el 2030.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Es un cáncer poco común pero no por esto es de bajo impacto. 
Seguro ha escuchado sobre la dificultad para respirar como uno de los síntomas de cuidado del covid-19, que ameritan consultar....
Intoxicaciones con medicamentos o sustancias e infecciones suelen ser las causas más comunes, también llamadas etiologías, de la hepatitis, que...