Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Evite el asma conociendo sus factores de riesgo

Compártelo en:

Se estima que 235 millones de personas en el mundo sufren de asma, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Una enfermedad crónica que se caracteriza por episodios recurrentes de dificultad para respirar. 

Los principales factores de riesgo son la combinación de una predisposición genética con la exposición ambiental a sustancias y partículas inhaladas que pueden provocar reacciones alérgicas o irritar las vías respiratorias. Entre ellas, están:

  • Alérgenos o sustancias químicas presentes dentro de las viviendas.
  • Ácaros de polvo doméstico que se encuentran en las ropas de cama, alfombras y muebles.
  • Contaminación del aire y cercanía a animales domésticos.
  • El humo del tabaco.
  • Polen y moho.

Otros desencadenantes son el aire frío, las emociones fuertes (ira o alegría) y el ejercicio físico. Un diagnóstico a tiempo de asma para evitar que la afección interfiera en el estilo de vida de las personas es lo recomendable, pues este padecimiento no tiene cura.

El asma es la enfermedad crónica más frecuente en los niños.

Lea también: Aprenda a vivir con el asma

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La vacuna contra la varicela está incluida desde el 2015 dentro del esquema nacional de vacunación de Colombia.
Un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, explica que las áreas del cerebro implicadas en las...
¿Hasta qué hora hay que beber café en la tarde para evitar alterar el descanso nocturno?