Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Evite los calambres con buena hidratación y estiramiento

Compártelo en:

Hacer ejercicio sin la hidratación adecuada, tener bajos niveles de minerales como potasio o calcio y alteraciones metabólicas, nerviosas o vasculares son las causas más comunes que originan un calambre muscular.

«En sí un calambre es la contracción de un músculo y se presenta cuando este se sobrecarga o lesiona, por ejemplo, cuando una persona entrena mucho sin hacer un buen calentamiento o estiramiento, pues empieza a deshidratarse y a perder minerales», explicó la fisioterapeuta Lorena Jiménez. Agrega que también se presentan en individuos con hipotiroidismo, con problemas de alcohol y en mujeres en estado de gestación y en periodo menstrual.

Según la profesional, los síntomas de un calambre se mejoran con reposo, un masaje y tiempo, los cuales también están asociados a la exposición al frío, el estrés, la anemia, deficiencias de vitamina E, enfermedades (artritis, arterioesclerosis y fibromialgia), o el uso de algunos medicamentos como los diuréticos.

Si una persona experimenta calambres con demasiada frecuencia lo recomendable es que aumente la ingesta de alimentos como la mora, acelga, espinaca y banano, y acuda a su médico, pues estos pueden ser indicadores de alguna clase de afección muscular debido a la disminución de circulación sanguínea por una zona determinada del cuerpo.

Músculos más afectados por calambres:

  • Pantorrillas o gemelos
  • Músculos anteriores y posteriores del muslo
  • Pies
  • Manos
  • Cuello
  • Abdomen

El estiramiento es un buen método para prevenir calambres, principalmente cuando ocurren en las piernas.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Con acciones sencillas, los viajeros trotamundos, que van de un lugar a otro, velan por su salud mientras disfrutan experiencias...
Según la Asociación Española contra el Cáncer, actualmente existen más tratamientos contra este tipo de tumor, que son menos invasivos.
La enfermedad de hígado graso se debe a la acumulación de grasa en este órgano, causada generalmente por el alto consumo...