Los síntomas, al principio, pueden confundirse con los de una gripe. Conozca los tipos de sinusitis y sus tratamientos.
La patología consiste en la inflamación de los senos paranasales, espacios huecos por donde pasa el aire por el interior de los huesos que rodean la nariz. Si esta última se inflama puede bloquearlos y causar dolor.
Los síntomas de la enfermedad incluyen, en menor o mayor medida, fiebre, debilidad, fatiga, tos y congestión. En algunos casos se presenta también molestias en la parte posterior de la garganta. Los médicos la diagnosticarán según las señales de alarma y un examen de la nariz y la cara.
El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas indica que hay varios tipos de sinusitis. Estos son:
- Aguda: dura hasta cuatro semanas.
- Subaguda: se extiende hasta por 12 semanas.
- Crónica: continua durante meses o incluso años.
- Recurrente: reúne varias crisis dentro de un año.
El uso de almohadillas de calor en la zona inflamada, aerosoles nasales salinos y vaporizadores complementan el tratamiento.
Le puede interesar: Diferencias entre la gripe y el resfriado común