La limpieza de los dientes y encías puede ser crucial para el desarrollo del bebé.
Parece curioso, pero la salud oral durante el embarazo también es determinante para el pequeño. El sitio web HealthyChildren, de la Academia Americana de Pediatría, indica que las bacterias bucales pueden llegar hasta el útero a través del torrente sanguíneo y producir unas sustancias llamadas prostaglandinas, que se relacionan con partos prematuros.
Además, según el portal HealthyChildren, con los cambios hormonales propios de la gestación, es factible que se produzca la gingivitis (inflamación de las encías), también asociadas con partos prematuros y bajo peso al nacer.
Igualmente, por lo que se denomina transmisión vertical, la mamá puede pasar sus bacterias al recién nacido. Por lo que es trascendental la higiene bucal, que incluya un buen cepillado y el uso de hilo dental.
Lea también: Las dudas comunes en un embarazo primerizo