Los cereales integrales, nueces, semillas, frutas y hortalizas son fuentes de fibra dietética que ayudan a la buena digestión y a prevenir el estreñimiento.
El portal MedlinePlus recomienda ingerir por lo menos cinco porciones de frutas y vegetales cada día, así como reemplazar el pan blanco por uno integral o cereal. Explica que la fibra es un tipo de carbohidrato, que puede verse listada en la etiqueta de los alimentos como fibra soluble o insoluble. Ambos ofrecen importantes beneficios a la salud. (Le puede interesar Cinco alimentos ricos en fibra).
“Muchas personas notan hinchazón del estómago, cólicos o gases cuando le agregan fibra a su dieta. El hacer cambios pequeños en la alimentación durante un período de tiempo largo puede ayudar a prevenir esto”, cita el artículo Fibra: cómo aumentar la cantidad de fibra en su dieta, publicado en familydoctor.com
El Servicio de Extensión Cooperativa de la Universidad de Georgia explica que la mayoría de los adultos sanos deben comer de 20 a 35 gramos de fibra por día, por lo que recomienda a cada persona construir una base saludable basada en la Pirámide Guía de los Alimentos para determinar la cantidad y tipo de alimentos con beneficio nutricional.
Tenga en cuenta que una dieta que incluya alimentos ricos en fibra puede ayudar a reducir el colesterol en la sangre, así como prevenir la diabetes y las enfermedades cardíacas. Además, los alimentos ricos en este carbohidrato hacen sentir al individuo más lleno, lo que ayuda a que no coma más de la cuenta. (Vea también: La fibra es buena para su digestión y además, para los pulmones).