Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

La ausencia de menstruación puede alertar un problema de salud

Compártelo en:

La amenorrea es la ausencia del periodo menstrual, que no siempre está asociada a un embarazo. Se clasifica en primaria y secundaria.

La primera se da cuando jóvenes mayores de 15 años no han tenido su primera menstruación. La segunda, la más común, se da en mujeres que dejan de tener su periodo regularmente por más de tres meses, ya sea por embarazo o por el síndrome de ovarios poliquísticos, en la cual se presenta un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas.

Según el portal MedlinePlus, es natural que las mujeres dejen de tener períodos menstruales durante la gestación, si están dando de lactar por un periodo largo y cuando entran en la menopausia, por lo que es fundamental que la persona busque ayuda médica si presenta alteraciones en este proceso. Ver también Actitud, la mejor herramienta para la perimenopausia.

La Red de Salud Hormonal de Estados Unidos indica que los tratamientos dependen de la causa. Las opciones incluyen:

  • Medicamentos que ayudan a controlar niveles hormonales anormales.
  • Cirugía en caso de tumores en la pituitaria, ovarios o glándulas suprarrenales.
  • Mantener una dieta balanceada, mantener un peso saludable y controlar el estrés.
  • Si la mujer está tratando de quedar embarazada, es posible que necesite otros tratamientos.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Si va a viajar al exterior, tenga en cuenta algunas medidas para evitar la propagación del coronavirus desde y hacia otros...
Alimentarse significa comer productos que aportan sustancias nutritivas y que mantienen a una persona saludable.
Las personas consideradas altamente sensibles perciben su entorno de una manera más profunda. No es un desorden sino un rasgo...