Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

La prevención es clave ante el cáncer de seno

Compártelo en:

En el mundo, el 50 por ciento de diagnósticos que se entregan de cáncer de seno están en una etapa avanzada, lo que significa que el tratamiento será más complejo y la expectativa de vida de las pacientes puede disminuir.

De acuerdo con cifras de del Sistema de Registro en Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Globocan 2012, DANE y el Ministerio de la Protección Social, en Colombia cada año se diagnostican más de  7.000 mujeres con cáncer de seno y mueren alrededor de 2.500. Para evitar esto, octubre es el mes dedicado a la detección temprana de este padecimiento.

Este cáncer se define como un tumor maligno que tiene origen en las células del seno, la población que más presenta esta enfermedad son las mujeres entre los 45 y 65 años. Algunos factores aumentan la probabilidad de que se contraiga la enfermedad: sexo (es 100 veces más común en mujeres que en hombres); la genética, los desórdenes hormonales y las situaciones del entorno, es decir, las que se deben a un comportamiento y pueden ser modificables.

El alcoholismo, el tabaquismo y la obesidad son algunas de esas conductas que se pueden convertir en factores de riesgo para el cáncer de seno. Es por esto que es indispensable llevar una vida saludable, hacer ejercicio y alejarse de los excesos para prevenir esta enfermedad.

Por una detección temprana

La iniciativa mundial pretende que las mujeres se realicen el autoexamen y visiten al ginecólogo regularmente, además de estar atentas a cualquier signo de alarma. Es común que no se sientan síntomas durante la primera etapa de la enfermedad, por ello la recomendación es estar alertas si aparece un bulto o masa en el seno, así como dolor, hinchazón, irritación, retracción o hundimiento del pezón. Si siente alguno de estos síntomas debe consultar y realizarse los exámenes correspondientes para detectar cualquier anormalidad.

El autoexamen es, sin duda, el método más efectivo para saber si algo extraño ocurre antes de experimentar alguna de las dolencias, esta actividad puede incluso salvarle la vida. Debe hacerse cada mes y consiste en palparse cada seno con el fin de descubrir o sentir algún cambio. También debe poner los brazos hacia atrás sobre la cabeza y realizar de nuevo el examen, es preciso hacerlo de pie y sentada.

Los esfuerzos de la entidades de salud apuntan a la prevención de esta enfermedad. Lleve una vida saludable, hágase el autoexamen y visite regularmente al especialista, no solo cuando sienta síntomas y así, podrá evitarla o descubrirla a tiempo para empezar un tratamiento satisfactorio

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Está sencilla práctica ha demostrado ser una opción saludable al reducir el riesgo de contagio de diferentes enfermedades.
Estar por más de 10 horas en un avión es una tarea difícil tanto para el cuerpo como para la...
Presenciar como alguien tose o estornuda en público puede hacerle perder la compostura hasta el más tranquilo en tiempos de...