El jueves 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, fecha para recordar la importancia de estas “máquinas de limpieza” del cuerpo humano.
El nefrólogo Luis Alfonso Valderrama, del Centro Médico Imbanaco de Cali, explica que estos son los principales órganos del sistema urinario, pues son fundamentales en la filtración y eliminación de sustancias de desecho, en el control de la presión arterial y en la obtención de diferentes hormonas. Además, los riñones influyen en la producción de vitamina D (que regula el calcio en el organismo) y en la generación de eritropoyetina, clave para evitar la anemia.
Ante la pérdida inexplicable de peso, sensación de debilidad, cambio en el color de la orina o aparición de espuma en la misma, el especialista recomienda consultar. Pues estos son síntomas de que algo puede estar sucediendo con los riñones y así se podría evitar una enfermedad renal.
Igualmente, para favorecer la salud de sus riñones, recuerde:
- Hacer ejercicio de manera regular y procurar una dieta equilibrada.
- Moderar el consumo de azúcar, principalmente en pacientes diabéticos.
- Hacerle seguimiento a su presión arterial.
- Hidratarse adecuadamente (con unos 2 litros de agua diarios).
- Evitar el hábito de fumar.
- Tener presentes factores de riesgo como diabetes, hipertensión arterial, y antecedentes familiares.
Lea también: Unos riñones sanos suman años de vida