Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

La vacuna pentavalente protege a los niños de cinco enfermedades

Compártelo en:

El Calendario Nacional de Vacunación contempla la aplicación de la vacuna pentavalente a los 2, 4 y 6 meses de vida. 

También llamada quíntuple celular, esta protege al bebé contra cinco enfermedades: difteria, tos convulsa, tétanos, influenza tipo B y hepatitis B.

Es importante tener en cuenta que todos los menores de seis años en Colombia tienen derecho a recibir las vacunas del esquema nacional, avalado por el Ministerio de Salud, y que contemplan 21 inmunizaciones que previenen 25 enfermedades, incluyendo la pentavalente. Aquí algunas preguntas y respuestas más frecuentes con respecto a dicha vacuna.

¿Por qué se debe vacunar un bebé con estas dosis?
Por su función preventiva, las vacunas son el único medio disponible para evitar algunas enfermedades graves e incluso mortales, de tal manera que el no vacunar a un bebé es exponerlo a dichas enfermedades.

¿En qué parte del cuerpo se aplica?
Por vía intramuscular. Antes se aplicaba en los glúteos, sin embargo lo adecuado es en la cara anterior y lateral del muslo.

¿Qué enfermedades causa la infección por influenza tipo B?
Neumonía, septicemia, artritis séptica, epiglotitis y meningoencefalitis; todas ellas ponen en peligro la vida de los niños.

¿Qué enfermedades causa la infección por el virus de la Hepatitis B?
Ocasiona inflamación en el hígado con el riesgo de desarrollar cirrosis y cáncer de hígado incluso en los niños.

¿Qué molestias puede ocasionar la aplicación de la vacuna?
Fiebre, dolor, enrojecimiento y abultamiento en el sitio de aplicación. Estas reacciones se resuelven espontáneamente en las siguientes 48 horas de su aplicación y generalmente no requieren tratamiento específico.

En el 2015, al 91,4% de la población infantil (menores de 1 año), se le aplicó las dosis completas para pentavalente, notificó el Ministerio de Salud.

Lea también:
Vacunas, protectoras de los niños

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La caries puede producir dolor y en algunos casos inflamación de las encías. Hay que prevenirla desde la niñez.
Frases sobre la imagen corporal de los niños, contrario a ser constructivas, promueven relaciones conflictivas con los alimentos. Incentive desde...
Según la última Encuesta Nacional de la Situación Nutricional (Ensin) del Icbf, el 43% de la población infantil de 1...