Las mujeres tienen, generalmente, malas costumbres a la hora de orinar, dañando la elasticidad de la vejiga o exponiéndose a infecciones urinarias. Hábitos higiénicos miccionales cuidan de la funcionalidad de este órgano vital.
Cada 3 a 4 horas se recomienda vaciar la vejiga. Debe procurar un hábito de hidratación.
Es mejor evitar
Aguantar las ganas de orinar, disminuir la ingesta de agua, sentarse de manera inadecuada en el inodoro, vaciar la vejiga parcialmente, cortar la micción repetidamente y limpiarse de forma equivocada son algunos de los malos hábitos que perjudican este órgano y dan origen a infecciones urinarias. Errores que suman para que la vejiga se enferme.
1 a 2 litros de agua se sugiere beber a diario. Esto ayuda a mantener activo el hábito de ir al baño.
Cuando se enferma
Las infecciones, inflamaciones (cistitis), alteraciones en el piso pélvico (soporte de la vejiga) y daños en las vías del sistema nervioso central que dan la orden de micción, llevan a cambios en la dinámica de este hábito, produciendo infecciones, incontinencia urinaria y hasta daño renal.
Tenga en cuenta
- Dolor y ardor durante la micción pueden alertar de una infección urinaria, al igual que los cambios en la orina, como color y olor fuerte.
- Evitar el uso de protectores diarios y cambiarse la toalla higiénica frecuentemente durante la menstruación son otras recomendaciones.
- Los ejercicios de piso pélvico, contrayendo y soltando la vejiga, no deben realizarse durante la micción. Cuidar de este órgano es la mejor opción.