Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

La vejiga también puede sufrir de hiperactividad

Compártelo en:

El síndrome de la vejiga hiperactiva, VHA, suele confundirse con la incontinencia urinaria, pero esta es apenas un síntoma de la enfermedad.

Orinar ocho o más veces al día o más de dos en la noche, tener ganas repentinas de ir al baño y experimentar una pérdida de orina durante el día, son las señales más comunes de esta patología que, se da cuando los músculos de la vejiga comienzan a contraerse involuntariamente, aunque el volumen de orina almacenado sea bajo. La causa específica de este síndrome es desconocido.

Su tratamiento, explica la Clínica Mayo, incluye la práctica de un cronograma para beber líquidos, horarios para orinar y técnicas de contención de la vejiga mediante el suelo pélvico. Si estas estrategias no son suficientes, hay medicamentos disponibles que deben ser recetados por un especialista. Existen diversas afecciones que contribuyen a la aparición de VHA:

  • Trastornos neurológicos como accidentes cerebrovasculares y esclerosis múltiple.
  • Diabetes.
  • Medicamentos que causan un aumento rápido en la producción de orina o que deben tomarse con mucho líquido.
  • Infecciones agudas de las vías urinarias que ocasionan síntomas similares a los de la vejiga hiperactiva.
  • Anomalías en la vejiga como tumores o cálculos.
  • Factores que obstruyen la salida de la vejiga: agrandamiento de la próstata, estreñimiento o cirugías anteriores para tratar otros tipos de incontinencia
  • Consumo excesivo de cafeína o alcohol.
  • Deterioro de la función cognitiva debido al envejecimiento, que puede impedir que la vejiga interprete correctamente las señales enviadas por el cerebro.
  • Vaciamiento incompleto de la orina.

Tenga en cuenta

Las mujeres y hombres, entre los 18 y los 39 años, son más vulnerables de padecer vejiga hiperactiva.

Le puede interesar: La vejiga femenina

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

La fórmula de sentarse solo, gatear y al final caminar no se cumple en todos los casos. Lo que no...
Entre los beneficios nutricionales de los champiñones están que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo y previenen enfermedades.
Tras la polémica ocurrida por el uso de la sustancia para contrarrestar el virus, desde diversos sectores sanitarios y académicos...