Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Las dudas comunes en un embarazo primerizo

Compártelo en:

El hecho de ser madre por primera vez trae consigo muchas preguntas, aquí resolvemos algunas de las más frecuentes sobre el cuidado prenatal.

La Oficina de Salud de la Mujer, de Estados Unidos, entiende el cuidado prenatal como la atención médica que se recibe durante el embarazo. Esta es fundamental, pues direccionará las pautas a realizar y hará seguimiento al bienestar del bebé y la mamá.

  •    ¿Cuándo debo consultar al médico?

Si está embarazada, o tiene sospechas de estarlo, pida una consulta médica. El especialista le programará varios controles durante la gestación, es importante que asista a todos.

  •    ¿Cuáles controles y exámenes debo realizarme?

En la mayoría de consultas prenatales se revisa la presión arterial de la madre, se calcula su aumento de peso y se mide el abdomen para controlar el crecimiento del bebé, además de su ritmo cardíaco. Es normal que se soliciten exámenes de sangre para descartar anemia u otras enfermedades. Evite las radiografías.

  •    ¿Qué alimentos puedo comer?

Opte por una variedad de frutas, verduras, granos integrales, alimentos altos en calcio y pocas grasas saturadas. Recuerde ingerir suficiente agua y evite fumar, tomar alcohol o consumir drogas, pues estas sustancias son nocivas para el bebé.

  •    ¿Puedo consumir medicamentos?

Pregunte a su médico antes de suspender algún medicamento o de iniciar uno nuevo, ya que no todos son seguros de tomar durante el embarazo.

  •    ¿Qué hábitos incorporar o evitar?

No tome duchas muy calientes ni acuda a saunas o jacuzzis. Procure dormir bien, un buen manejo del estrés e informarse sobre la maternidad a través de clases, videos o libros.

Puede interesarte: Cuidar el peso en el embarazo para bebés más saludables

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Conoce cómo superar una tusa a través de la puesta en práctica de cinco consejos que te permitirán aprender de...
Flotar no es nadar, pero es un buen inicio. Las prácticas físicas en el agua pueden comenzar desde los tres...
La espalda o columna vertebral está compuesta por huesos y músculos; es la que sostiene el cuerpo y contribuye a...