Las enfermedades no transmisibles (ENT) o crónicas son de larga duración con una progresión generalmente lenta.
Entre estas se destacan, según la Organización Mundial de la Salud, los padecimientos cardiovasculares como los infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares, el cáncer; los diagnósticos respiratorios crónicos y la diabetes.
De eliminarse los principales factores de riesgo para el padecimiento de ENT, dice la OMS, podrían prevenirse hasta en un 40%.
Esto es lo que debe saber sobre ellas:
- Los más afectados con estas enfermedades son los mayores de 60 años.
- Afectan tanto a hombres como mujeres.
- Son en gran medida prevenibles mediante intervenciones eficaces que aborden los factores de riesgo.
- Son responsables del 63% de las muertes que se producen en el mundo (36 millones de 57 millones de muertes globales).
- La mayoría de casos se dan en los países de ingresos bajos y medios.
Detectar de manera temprana los factores de riesgo que puedan estar asociados a una de estas enfermedades es fundamental entonces para prevenirlas.
Por eso, la invitación es a consultar al médico y hacerse las evaluaciones respectivas para detectar la aparición de alteraciones en la presión arterial, el colesterol, la glucemia, entre otras, en especial cuando existe herencia genética de algunas de estas enfermedades.
Lea también:
- Salud cardiovascular : El reto de Coomeva con amor para tu corazón
- Tratamiento a tiempo para hacerle frente al cáncer