Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Las funciones de la vesícula biliar

Compártelo en:

Este órgano, que se asemeja a una pequeña bolsa con forma de pera, está ubicado bajo el hígado. Almacena la bilis, un líquido encargado de digerir las grasas para que sean absorbidas por el cuerpo.

Asesora Matty Barragán Médica general, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

5 a 7 cm de longitud tiene la vesícula, un reservorio útil para el organismo. Sin embargo, el ser humano puede adaptarse fácilmente a
su ausencia.

Prevención y atención

Si hay presencia de cálculos que causan dolor persistente, será necesaria una cirugía programada o inmediata. Esta última, porque, además de la molestia, hay una obstrucción del flujo de bilis por los conductos biliares, causando ictericia (piel amarilla). Hacer chequeos preventivos es la base de la detección temprana.

Descartar síntomas

Náuseas, intolerancia a algunos alimentos, distensión abdominal, reflujo, dolor en el lado derecho, bajo las costillas, son las señales más comunes de que el órgano está enfermo. Hay patologías que originan los mismos síntomas como gastritis, problemas del colon y cálculos renales. Una ecografía de hígado y vías biliares determinará si hay cálculos o barro (depósito en el fondo de la vesícula).

40 años es la edad más común en la que aparecen cálculos biliares en mujeres, sobre todo en quienes tienen hijos y padecen sobrepeso.

Tenga en cuenta

  • La vesícula biliar puede extraerse laparoscópicamente haciendo una incisión en la pared abdominal. Esta técnica es de bajo riesgo.
  • Comer liviano y evitar hacer fuerza en la semana siguiente de la cirugía es útil. Después se puede volver a la alimentación y la cotidianidad.
  • Otras patologías asociadas a la vesícula son pólipos (lunares internos), colecistitis (inflamaciones) y, en menor medida, cáncer en la vesícula.

 Le puede interesar: ¿Cómo funciona el colon?

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La nariz es el filtro del cuerpo, ayuda a respirar y a eliminar impurezas, partículas, polvo y mucosidades que se...
El hecho de que las actividades sociales estén restringidas y muchos espacios públicos cerrados no significa que se haya perdido...
Los bebés que conviven con mascotas tienen niveles más altos de dos tipos de microbios asociados a un menor riesgo...