Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Las funciones de la vesícula biliar

Compártelo en:

Este órgano, que se asemeja a una pequeña bolsa con forma de pera, está ubicado bajo el hígado. Almacena la bilis, un líquido encargado de digerir las grasas para que sean absorbidas por el cuerpo.

Asesora Matty Barragán Médica general, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

5 a 7 cm de longitud tiene la vesícula, un reservorio útil para el organismo. Sin embargo, el ser humano puede adaptarse fácilmente a
su ausencia.

Prevención y atención

Si hay presencia de cálculos que causan dolor persistente, será necesaria una cirugía programada o inmediata. Esta última, porque, además de la molestia, hay una obstrucción del flujo de bilis por los conductos biliares, causando ictericia (piel amarilla). Hacer chequeos preventivos es la base de la detección temprana.

Descartar síntomas

Náuseas, intolerancia a algunos alimentos, distensión abdominal, reflujo, dolor en el lado derecho, bajo las costillas, son las señales más comunes de que el órgano está enfermo. Hay patologías que originan los mismos síntomas como gastritis, problemas del colon y cálculos renales. Una ecografía de hígado y vías biliares determinará si hay cálculos o barro (depósito en el fondo de la vesícula).

40 años es la edad más común en la que aparecen cálculos biliares en mujeres, sobre todo en quienes tienen hijos y padecen sobrepeso.

Tenga en cuenta

  • La vesícula biliar puede extraerse laparoscópicamente haciendo una incisión en la pared abdominal. Esta técnica es de bajo riesgo.
  • Comer liviano y evitar hacer fuerza en la semana siguiente de la cirugía es útil. Después se puede volver a la alimentación y la cotidianidad.
  • Otras patologías asociadas a la vesícula son pólipos (lunares internos), colecistitis (inflamaciones) y, en menor medida, cáncer en la vesícula.

 Le puede interesar: ¿Cómo funciona el colon?

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Con pequeñas dosis de ejercicio puedes reducir episodios de ansiedad y tristeza ocasionales. En la plasticidad cerebral está la clave.
Entre el primero y cinco de mayo se llevaron a cabo en Cali los Campeonatos Nacional Interclubes Femenino e Interligas...
A esta contracción espasmódica involuntaria y repetitiva del músculo circular alrededor del ojo o párpado, que provoca posturas y movimientos...