Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Lesiones deportivas afectan la columna

Compártelo en:

La actividad física es buena para nuestra salud física pero cuando no se practica adecuadamente afecta algunas partes de nuestro cuerpo y una de las más comprometidas es la columna vertebral.

Ciertos deportes ponen en mayor riesgo la columna. Estos son algunos de ellos y sus lesiones asociadas:

Levantamiento de pesas:

Una mala posición o un movimiento brusco alzando pesas puede desencadenar una contractura de espalda. Si a esto se suma una carga o fuerza excesiva que tiene que soportar la columna, es posible que los discos intervertebrales reciban una presión tan fuerte que terminan rompiéndose y desencadenando una hernias lumbar.

La primera recomendación a la hora de practicar este ejercicio es hacer un chequeo osteomuscular que permita descartar si hay riesgos o condiciones previas que puedan en la columna que la hagan más vulnerable a los posibles efectos. Luego de esto es importante realizar un preacondicionamiento constante que fortalezca los músculos complementarios que protegen de la columna dorsal y lumbar, como los cuádriceps, trapecio y aquellos que rodean la pelvis.

correr_revista_salud_coomeva  Ciclismo:

La posición que toma la columna cuando se monta en bicicleta, sumado a los largos periodos de actividad física que suelen sostenerse cuando se practica este deporte pueden llevar a la aparición de lumbalgias crónicas.

Por eso la recomendación en este caso para quienes son ciclistas aficionados es evitar el sobreuso, procurando que esta actividad no se alargue por más de 2 horas en una jornada. Así como con el levantamiento de pesas, aquí también es clave fortalecer los músculos del núcleo central.

bicicleta_revista_salud_coomevaAtletismo:

El impacto que se genera al correr sobre superficies irregulares o fuertes como el cemento hace que poco a poco se vayan comprimiendo las carillas articulares de la columna vertebral.

Ante esto el uso de zapatos adecuados con una buena amortiguación y el calentamiento de las piernas y región lumbar es fundamental para disminuir el riesgo de los daños mencionados.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La grasa, la sal y el azúcar se deben consumir con mesura. Muchos de sus aportes al sabor de los...
En Colombia hay más de 2.500 personas en lista de espera para un trasplante de órganos.
Hacer cambios simples en la posición en la que se duerme permite que la espalda reciba menos presión y sea...