La grasa, la sal y el azúcar se deben consumir con mesura. Muchos de sus aportes al sabor de los platos pueden sustituirse con verduras o legumbres.
Por eso, en los siguientes vídeos podrá conocer un poco más sobre cada grupo alimenticio, sus efectos en el organismo y sugerencias para hacerlos parte de una dieta saludable.
Azúcar en su justa medida
La OMS sugiere limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica total de su dieta. Tenga en cuenta que muchos alimentos tanto naturales como procesados contienen azúcar.
https://www.youtube.com/channel/UCx8M9duLftUZ2dcjRFHSO4A/videos
Sustitutos de la sal
Mantener el consumo de sal por debajo de 5 gramos diarios ayuda a prevenir la hipertensión y a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y de accidente cerebrovascular.
https://www.youtube.com/watch?v=XthkUVB7tUk
¿Grasas buenas?
Las grasas no deben superar el 30% de la ingesta calórica diaria. Existen grasas saludables que además son necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Privilegie estas sobre otras, como las saturadas y las industriales tipo trans.
https://www.youtube.com/watch?v=y_iAp2biReQ
Opciones con verduras y legumbres ricas y nutritivas
Aparte de ser importantes fuentes de nutrientes, muchas verduras y legumbres, incluso no tan tradicionales, aportan el sabor y la energía que necesita el organismo.