Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Lo mejor es evitar hacer crujir los dedos

Compártelo en:

Estirarse la punta de cada dedo hasta que este cruja es un hábito de muchas personas en el mundo que les produce placer. Sin embargo, en el campo de la salud esta acción podría implicar en la persona consecuencias a largo plazo.

Diversos estudios científicos indican que al tronarse los nudillos se estiran las articulaciones  y se estimulan las terminaciones nerviosas de la zona, una sensación que nada tendría que ver con la artritis, pero que sí podría producir una inflamación, desgaste y reducción de la función de las extremidades. “Esta costumbre genera un tipo de placer y hay personas que disfrutan haciéndolo varias veces al día sin pensar en los posibles riesgos”, se indica en el artículo Esto es lo que sucede cuando te “crujes” los dedos.

Es de anotar que una articulación está protegida por un lubricante natural necesario para el movimiento, el mismo que ocasiona ese sonido característico cuando el individuo se «saca las yucas», como se dice coloquialmente en Colombia.

Uno de los primeros científicos en estudiar el tema fue Robert Swezey, que en 1975 analizó el estado de las articulaciones de un grupo de 28 ancianos que solían tener esta práctica, y no encontró ninguna relación entre esta y el desarrollo de artrosis.

Luego vino Donald Unger, quien se utilizó a sí mismo como objeto de experimentación. Publicó una carta dirigida al editor de la revista de reumatología Arthritis y Rheumatism, en la que aseguraba llevar 50 años estrujando los nudillos de su mano izquierda al menos dos veces al día y tampoco sufrir consecuencia alguna.

Sin embargo, los colegios de fisioterapeutas de Catalunya, País Vasco, Galicia, Madrid y Navarra advierten que esta costumbre sí es perjudicial porque desgasta las articulaciones innecesariamente, y también los tendones y ligamientos que las rodean. «Es como si hubiera fuegos artificiales explotando en la articulación», informaron en un comunicado (Ver video Crujirse los nudillos)

Aunque el asunto aún continúa siendo materia de estudio, lo que sí es claro, según el blog Fisioterapia y salud, “es que se trata de una práctica de la que se puede prescindir, no necesaria y que no reporta ningún beneficio a nuestro cuerpo, es un simple vicio o manía del que no se obtiene ningún beneficio, de modo que puede evitarse”. A lo que los colegios de fisioterapeutas agregan: «Al hacerlo movilizamos una articulación que ya tiene más movimiento del que debería tener y aumentamos su desequilibrio».

Las articulaciones hacen posible que las extremidades y la espalda pueden doblarse y girar.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Con disciplina, pocos elementos y muchas ganas es posible mantenerse en forma y mover el cuerpo.
Los niños necesitan acompañamiento de sus padres para que sus procesos de aprendizaje sean exitosos. Los acuerdos y reglas conjuntas...
Las alergias nasales o resfriados comunes, cuyos síntomas no mejoran después de 10 días, pueden terminar en una infección de...