Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Lo que puede hacer si perdió el gusto y el olfato por covid-19

Compártelo en:

Aunque no hay un tratamiento médico al respecto, hay alternativas a las que puede acudir. Aquí puede conocer más.

Además de ser sentidos que permiten disfrutar los sabores y las fragancias, el gusto y el olfato resultan imprescindibles para la salud porque permiten saber si un alimento está en buen o mal estado, abren el apetito y el deseo de comer, alertan de peligros como una fuga de gas o de gasolina, y hasta permiten controlar adecuadamente la cantidad de ingredientes a utilizar en una preparación.

Ahora, con la aparición del covid-19, la ausencia del gusto y el olfato se han convertido no solo en dos de sus síntomas principales. De acuerdo con estudios publicados por la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH) de los EE.UU., hasta un 88% de los pacientes con coronavirus presentan una pérdida de estos sentidos.

Según el blog de otorrinolaringología de Barnaclínic, la ausencia de los mismos puede producirse por separado o ambos a la vez, «pero el más importante es la anosmia o pérdida total del olfato». Sin embargo, de acuerdo con el centro especializado, más de la mitad de los pacientes que presentan esta condición a causa de la covid-19, mejoran pasado un mes desde el diagnóstico. «Esta evolución positiva demuestra que el virus no provoca un daño permanente en el neuroepitelio olfativo en la mayoría de casos», explican en el sitio web.

¿Qué pasa si persiste?

Si los sentidos no se recuperan, se debe considerar el inicio del único tratamiento que existe actualmente que es el entrenamiento olfativo o training olfatorio. Consiste en realizar una serie de ejercicios que enseñan a reconocer los olores mediante una selección de aromas asociados a imágenes directas (limón, rosa, eucalipto, anís, ahumado, vinagre). Así, el paciente entrena el olfato y la memoria olfativa.

Lo ideal es exponerse dos veces al día (mañana y tarde) durante 10 segundos a cada uno de los olores seleccionados, al menos durante tres meses. Eso sí, aclaran desde Barnaclínic, debe iniciarse dentro de los 12 primeros meses tras la pérdida de olfato por covid-19.

Pasado este tiempo se realiza una olfatometría para ver qué resultados se han obtenido. Si no se evidencia una recuperación del sentido se puede seguir con el entrenamiento.

Lea también: El dióxido de cloro no es tratamiento para el covid-19

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Sentirse inferior a los demás es una señal que advierte falta de amor propio. Es hora de alimentar la confianza...
Una persona que se come las uñas puede llegar al extremo de retirarlas hasta dejar la piel al descubierto. A...
Si bien, al dormir el cerebro tiene menor actividad, preservar este estado fisiológico contribuye a relajar y conservar la salud...