Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Los dientes dibujan más que una sonrisa

Compártelo en:

A cada uno de los grupos de dientes le corresponde una función que, aunque a veces se obvie, incide en la manera en que se hace la digestión.

Asesora: Clara Isabel Borrero Gutiérrez, odontóloga, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

Cada diente tiene su papel, no trabaja de forma independiente, sino que se engrana a un soporte denominado anatomía bucodental. “Un sistema complejo, que se clasifica en tejidos blandos y duros. Entre los primeros se destacan la lengua, los carrillos (mejillas), los labios y la mucosa intraoral. Los segundos son los huesos y los dientes”, dice la odontóloga Clara Isabel Borrero Gutiérrez.

Desplegados sobre el hueso dental (alveolar), los 32 dientes se clasifican en cuatro grupos: molares, premolares, caninos e incisivos. “Por la incidencia que tienen en la preparación del bolo alimenticio es necesario que dentro de la boca estén todos los grupos y se conserven de manera adecuada”, asegura la especialista.

Por esto la importancia de monitorear que sí estén cumpliendo el rol para el que están diseñados porque una mala dentición ocasiona problemas digestivos, en la mandíbula o masticatorios.

La recomendación general para evitar dolores o molestias en la boca o alguna pieza dental, es visitar al odontólogo de manera preventiva, por lo menos una vez al año, así como realizarse un cepillado adecuado y usar seda dental. Esforzarse en tener una buena salud bucal es un hábito que incide de manera directa en la salud general de una persona. Ello sí que ayuda a sonreír más y mejor.

 Partes del diente

1. Corona. Parte externa en la que se localizan las siguientes capas:

a. Esmalte. De tono transparente.

b. Dentina. Es el que da el color.

c. Pulpa. Vasos sanguíneos y nervios que le dan la vida.

2. Raíz. Parte interna (dentro del hueso), compuesta por dos capas:

d. Cemento. 

e. Pulpa. 

Se dividen en cuatro grupos o familias: 

Los incisivos. Desplegados en la parte de adelante, cuatro arriba y cuatro abajo, se usan tal y como indica su forma afilada y plana: para cortar.

Los caninos. Cumplen la función de desgarrar alimentos duros y fibrosos. Este es el grupo de dientes con menos piezas, solo cuatro.

Los ocho premolares. Un poco más pequeños que los molares y localizados entre los caninos y los molares, son los dientes diseñados para triturar lo que ingresa a la boca.

Los dientes molares. Son los de mayor tamaño y están localizados en el fondo de la boca, tanto al lado derecho como al izquierdo. Se encargan de moler y triturar los alimentos. Son doce en total, incluyendo las cordales.

Le puede interesar: Por un futuro libre de caries

 

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Este padecimiento que impacta principalmente a las personas mayores de 60 años, se previene con hábitos de vida saludables desde...
Las relaciones humanas implican conflictos de todo tipo y la rabia es un sentimiento innato en las personas, lo problemático...
Con el regreso a clases, también vuelven enfermedades típicas de la edad escolar.