Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Mantener a tope el consumo de fructosa

Compártelo en:

Un grupo de investigadores españoles analizó el efecto de la fructosa durante la gestación y concluyó que su consumo excesivo daña la placenta y provoca estrés oxidativo en los fetos.

Los académicos, de la Universidad de CEU San Pablo, determinaron que la ingesta elevada de esta forma de azúcar aumenta el riesgo de que los bebés presenten enfermedades metabólicas en su vida adulta. Además, entre todas las variables que pueden afectar la salud de los fetos, quizás la más influyente es la alimentación de la madre. “El propósito del estudio es invitar a reflexionar a la sociedad en general y, a las mujeres embarazadas en particular, a que disminuyan el contenido de fructosa y prefieran comidas y bebidas de origen natural en reemplazo de alimentos procesados y refrescos artificiales”. Le puede interesar Azúcar, escondida en muchos alimentos

Es importante resaltar que la fructosa se utiliza para fabricar sirope de maíz,  usado por la industria alimentaria para edulcorar comidas procesadas, repostería industrial, helados, mermeladas, salsas y condimentos y, sobre todo, bebidas poco naturales. Le puede interesar Las bebidas con azúcar añadido pueden dañar su corazón

El consumo excesivo de estos alimentos, y por tanto de este edulcorante, se relaciona desde hace años con la aparición de patologías como la obesidad y la diabetes.

 

El estudio

El equipo utilizó tres grupos de animales. Uno de ellos bebió una solución que contenía fructosa a lo largo de la gestación. Y los otros dos tomaron solo agua o una solución con glucosa. Los tres se alimentaron por igual con comida estándar para animal de laboratorio.Los fetos del primer equipo mostraron unos niveles de oxidación altos tanto en el plasma como en el hígado.

+ leídos

Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023
Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023

Tambien te puede interesar

La hepatitis es una enfermedad silenciosa que, aunque afecta a millones de personas en el mundo, con ciertas medidas básicas...
Diminutas cantidades de polvo y hasta las mismas pestañas pueden ocasionar molestias en los ojos, uno de los órganos más...
La sensación de hormigueo o adormecimiento que sentimos en una pierna o brazo cuando se ha ejercido una presión fuerte...