Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Mitos frecuentes sobre la ovulación y la gestación

Compártelo en:

Cuando una mujer quiere quedar embarazada la ovulación se convierte en un asunto prioritario.

Conocer el momento exacto de la ovulación es algo que desvela a muchas parejas, incluso comienzan a contar los días para tener relaciones sexuales, lo que genera gran ansiedad.

El director científico de Halitus Instituto Médico en Buenos Aires y presidente de Fundación Repro, Sergio Pasqualini, enumera tres de las creencias que más circulan entre las personas con respecto a este tema.

  • ¿Es importante tener relaciones todos los días para quedar en embarazo? Falso
    «Mantener relaciones sexuales frecuentes es bueno porque puede llegar a mejorar el funcionamiento del sistema reproductor, al generarse, entre otras cosas, un mayor flujo de sangre en la pelvis. Esto puede favorecer el desarrollo del folículo y, por ende, una mejor calidad del óvulo. Además, luego de la ovulación, las relaciones pueden beneficiar la preparación del endometrio, la capa más interna del útero, para recibir al embrión».
  • ¿La relación sexual para lograr el embarazo tiene que ser justo en el día y momento de la ovulación? No siempre.
    «La ovulación es un instante. Es cuando el folículo se abre y el óvulo es expulsado para ser captado por la trompa de Falopio, que con sus movimientos lo lleva hacia el útero. En su recorrido, se va a encontrar con los espermatozoides. El óvulo, luego de la ovulación, tiene una vida media de no más de 16 a 20 horas».

(También le puede interesar: Dejar de planificar desajusta el cuerpo de la mujer)

  • ¿Tiene el mismo efecto una relación sexual por compromiso, que con pasión y deseo? Verdad.
    «Una relación con pasión, con mucho deseo, en el periodo periovulatorio, conlleva a una mayor irrigación pelviana y secreción de endorfinas que hace que aumente la lubricación vaginal, la secreción de moco del cuello uterino, facilitando el ascenso de los espermatozoides, una mayor llegada de sustancias al folículo que pueden llegar a ser beneficiosas para la maduración final del óvulo. Es decir, una relación sin entusiasmo puede embarazar, pero puede haber más oportunidad de lograrlo en un buen encuentro sexual»

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

El Ministerio de Salud y Protección Social decidió incluir en el esquema único de vacunación la vacuna contra el virus...
Conozca cómo son y se relacionan los nacidos a partir de 1995.
Las celebraciones navideñas pueden ser un dolor de cabeza para los vegetarianos. Disfrútelas sin alejarse de su estilo de vida.