Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Molestias en los oídos

Compártelo en:

Aunque afectan a los adultos, las infecciones en los oídos son mucho más comunes en los primeros años de vida.

De acuerdo con el portal de salud MedinePlus, las enfermedades de los oídos como la otitis media se convierten en una de las razones más comunes de consulta médica en los niños. Se estima que, en los primeros años de vida, tres de cada cuatro niños sufre infección de este tipo.

En el caso de la otitis media, esta se produce debido a que los tubos dentro del oído se tapan con líquido y mucosidad, sustancia que ejerce presión sobre el tímpano, generando un fuerte dolor. Aunque a veces se cura sin la ayuda de tratamiento médico, en ocasiones el dolor generado por la infección y la aparición de otros síntomas como secreciones, problemas de escucha, fiebre o alteraciones en el equilibrio deben ser tratados por el médico.

Según el portal KidsHealth, otros síntomas que pueden causar bastante incomodidad en los niños es la sensación de tener el oído tapado y las dificultades para escuchar sonidos. Cuando las infecciones son recurrentes o graves, el especialista puede considerar la prescripción de antibióticos, y en muy pocos casos, se requiere intervención quirúrgica.

Lavarse las manos adecuadamente en casa, estar al día con la vacunación de los niños y evitar exponerlos al humo de tabaco, son algunas recomendaciones para prevenir este tipo de molestias.  

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Sentirse inferior a los demás es una señal que advierte falta de amor propio. Es hora de alimentar la confianza...
El colon es un tubo largo y hueco que se encuentra al final del sistema digestivo, en el que cuerpo...
El interés por mantener un cuerpo esbelto y saludable está influenciado por las redes sociales. Hay que tomar buenas decisiones...