Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Omega 3 y 6, ácidos grasos esenciales

Compártelo en:

Entre los ácidos grasos fundamentales para el desarrollo del cuerpo humano existen dos que el organismo por sí mismo no es capaz de producir: el omega 3 y omega 6.

Ambos son componentes importantes de las membranas de la células y de otras sustancias que ayudan en el proceso anti inflamatorio y regulan la presión arterial, entre otros beneficios. Por eso, es importante incluirlos dentro de la alimentación para que el cuerpo reciba la dosis necesaria de ambos componentes.

La discusión está en la proporción ideal entre uno y otro, pues la verdad es que el exceso de omega 6 se ha relacionado con el aumento del riesgo de sufrir enfermedades coronarias entre otros problemas de salud. Es por esto que, aunque dicho ácido es necesario en el organismo, su ingesta debe ser controlada y acompañada siempre de omega 3 para que surta el efecto positivo sobre el mismo.

“El omega 6 solo, si no se complementa con omega 3, va a pasar de tener propiedades benéficas a ser terriblemente inflamatorio”, afirma el médico cirujano especialista en medicina funcional, Carlos Jaramillo, al explicar que el ser humano debe tener una relación de uno a uno en cuanto a estos dos componentes y el promedio en Colombia actualmente, según investigaciones que la marca Team ha realizado, está en una relación de 1 de omega 3 por 25 de omega 6.

Por eso, la recomendación del especialista es consumir omega 3 de manera crónica y sostenida para ayudar a compensar la balanza, ojalá haciéndolo parte de la dieta diaria. Igualmente, sostiene que en la bioquímica cuando se unen el omega 3 y omega 6 se potencia la acción del primero, por lo que es beneficiosos consumir productos que integran ambos ácidos grasos.

Incluirlos en la dieta alimenticia sería la opción ideal, pero si esto no se va a hacer juiciosamente una buena opción son los productos en forma de aceites o suplementos. En el mercado se pueden encontrar algunos productos como el aceite de coco que tiene propiedades anti inflamatorias y proporciona energía rápida y segura comparado con bebidas energizantes altas en glucosa, debido a su contenido de triglicéridos de cadena media; también encontramos otros aceites de linaza virgen que favorecen el óptimo funcionamiento del cerebro, promoviendo la concentración y el aprendizaje por su contenido de omega 3, y otros que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a que contienen ésteres de esterol vegetal con los dos tipos de omega.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Es posible comprender mejor qué hábitos ponen en riesgo la salud a través de un monitoreo consciente de nuestra rutina...
Tan fácil como escribirle a alguno de tus contactos, así mismo puedes acceder a los servicios y trámites de Coomeva...
Pasó de ser un alimento prohibido por muchos, a considerarse como beneficioso incluyéndolo de forma moderada en una dieta balanceada.