Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Orzuelos sin mitos

Compártelo en:

 A lo mejor ha padecido esta molesta inflamación y le habrán dado cantidades de recetas caseras para deshacerse de ella. Conozca qué son realmente los orzuelos y cuáles son las mejores formas para tratarlos.

La Academia Americana de Oftalmología define al orzuelo como una protuberancia en el ojo, pequeña, roja y dolorosa, causada por la inflamación de las glándulas de Zeiss o de Moll. Las primeras segregan una sustancia aceitosa para el folículo piloso, mientras que las segundas son glándulas sudoríparas. La mayoría de los orzuelos corresponden a una infección bacteriana, los hay externos, en la base de la pestaña; e internos, al interior del párpado.

Es importante reconocer el orzuelo y distinguirlo del chalazión, este último no es doloroso y se trata de un abultamiento que se desarrolla más atrás en el párpado y se debe a una obstrucción en una glándula grasa, que hincha todo el tejido.

 Consejos para tratarlos:

–         Humedezca un paño limpio en agua caliente, póngalo sobre el párpado entre 10 y 15 minutos, de 3 a 5 veces al día. Ayúdese masajeando, ligeramente, la zona con el dedo limpio.

–         Recurra a los antibióticos solo si su oftalmólogo se los receta.

–         Nunca apriete ni intente reventar los orzuelos o chalaziones.

–        No use maquillaje o lentes de contacto mientras tenga estas hinchazones.

Lea también: Cuatro claves para evitar conjuntivitis

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

El solo ejercicio de agradecer cotidianamente de manera consciente puede disminuir la ansiedad y generar un bienestar que se multiplica...
Antes de ingresar a su hogar tenga en cuenta estas medidas de bioseguridad, para proteger a su familia y a...
Siempre se ha dicho que beber alcohol durante el embarazo es peligroso. Pero poco se sabe sobre sus efectos reales...