La fibrosis pulmonar idiopática es un tipo de neumonía intersticial crónica, progresiva, de causa desconocida, que limita a los pulmones. Se da principalmente en adultos mayores de 65 años.
Dificultad para respirar, tos entrecortada y seca que no mejora, cansancio, pérdida de peso sin razón aparente, dolores en los músculos y en las articulaciones, acropaquia o dedos en palillo de tambor (cuando las puntas de los dedos de las manos y los pies se agrandan y las uñas se curvan) son algunos de los síntomas que pueden alertar a una persona de que la padece.
El Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud de Colombia considera útiles las pruebas de función pulmonar para el diagnóstico, determinación de la gravedad de la enfermedad, así como para el establecimiento del pronóstico y de su progresión.
De igual manera, explica que no existe una cura para este padecimiento e indica que los procedimientos se centran en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Estos incluyen medicamentos, terapia con oxígeno, rehabilitación pulmonar o trasplante de pulmón.
Las causas de la fibrosis pulmonar incluyen contaminantes ambientales, algunos medicamentos o enfermedades pulmonares. Sin embargo, en la mayoría de los casos no hay una causa específica.
Lea también: