Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Póngale atención al túnel carpiano

Compártelo en:

El síndrome del túnel carpiano se produce cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hacia la mano, se comprime o se aprieta en la muñeca. 

Según el Instituto Nacional de Neurología de Estados unidos los síntomas comienzan gradualmente, con ardor y hormigueo frecuente o entumecimiento con picazón en la palma de la mano y los dedos, especialmente el pulgar, el índice y dedo medio. A medida que empeoran, las personas pueden sentir hormigueo durante el día. La disminución en la fuerza de agarre podría dificultar cerrar el puño, coger objetos pequeños, o realizar otras tareas manuales. Es fundamental, en este punto, acudir al médico para solicitar un diagnóstico.

Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento pueden ser útiles en las personas que empiezan a presentar sintomatología, pues ayuda a crear destrezas para mejorar la salud y el bienestar.

  1. Con las palmas juntas frente a su pecho (justo debajo de la barbilla) baje lentamente las manos hacia la cintura, manteniendo las manos cerca de su estómago y las palmas juntas, hasta que sienta un estiramiento de leve a moderado bajo sus antebrazos. Mantenga esta posición de 15 a 30 segundos. Repita de 2 a 8 veces.
  2. Extienda su brazo delante de usted con la palma hacia arriba. Doble la muñeca con la mano apuntando hacia el suelo. Con la otra mano, doble suavemente la muñeca hasta que sienta un estiramiento leve y moderado en el antebrazo. Mantenga esta posición durante al menos 15 segundos. Repita de 2 a 8 veces.
  3. Extienda el brazo delante de usted con la palma hacia abajo. Doble la muñeca con la mano apuntando hacia el suelo. Con la otra mano, doble suavemente la muñeca más hasta que sienta un estiramiento leve y moderado en el antebrazo. Mantenga esta posición durante al menos 15 segundos. Repita de 2 a 8 veces.
  4. Póngase de pie y extienda los brazos hacia adelante. Extienda las muñecas y los dedos agudamente como si estuvieran dando una señal de “stop” o pare. Mantenga esta posición durante 5 segundos. Repita 20 veces.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Angina estable, inestable y variable son los tres tipos de dolores o molestias en el pecho que puede sentir una...
Un cuerpo saludable necesita ingerir agua para poder desarrollar sus funciones con normalidad. Estos son los beneficios de tomar las...
El apoyo familiar y el control pediátrico son de vital importancia para mejorar la calidad de vida de los pequeños...