Se trata de un trastorno alimenticio que afecta a las mujeres embarazadas, quienes dejan de comer buscando no subir de peso durante este periodo de tiempo.
El término pregorexia surge de combinar las palabras embarazo (en inglés pregnancy) y anorexia, con el fin de denominar este trastorno cada vez más común.
Se calcula que hasta un 30% de las mujeres en estado de embarazo no aumentan de peso correctamente durante ese tiempo. Un estudio hecho en el Reino Unido estimó que 7% de las embarazadas que hicieron parte de la investigación presentaron los síntomas del trastorno. Ver también La delgada línea de la gordura.
Entre las señales que ayudan a identificar la pregorexia está que la mujer no habla del embarazo como si fuera real, tiene un interés excesivo en las calorías y componentes de su dieta, se salte las comidas o que coma sola, llegando en los momentos más fuertes a causar síntomas de anorexia o bulimia. Ver también Que el estrés no altere su alimentación.
Ante este trastorno, lo más importante es comprender que una pérdida de peso excesiva durante el periodo de gestación redunda en complicaciones en el embarazo, tanto en el desarrollo y formación del bebé, como en el parto y la salud de la madre. (Ver también La depresión también toca a las mujeres en embarazo).
Una mujer con bajo peso puede ganar normalmente entre 13 y 18 kilos durante el embarazo.