La menstruación es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo menstrual mensual de una mujer.
Ocurre entre la menarca, el primer período de una niña, y la menopausia. La sangre menstrual proviene del útero y sale del cuerpo a través de la vagina. Su duración promedio es de 5 días.
El portal KidsHealt, enumera las preguntas más comunes de los niños frente a esta etapa.
- ¿Por qué solo las mujeres tienen el período?
Los niños cambian orgánicamente y físicamente de otras formas durante la pubertad. Por ejemplo, se les torna más grave la voz y les crece la barba. Empezar a menstruar significa poder tener hijos y ocurre cuando las niñas tienen determinados cambios en el útero, una parte del cuerpo que solo tienen ellas.
- ¿Lo tienen durante toda la vida?
No. Suelen dejar de menstruar entre los 45 y los 50 años de edad, lo que significa que ya no podrán quedar en embarazo.
- ¿Es mejor usar toallas higiénicas o tampones?
Lo más importante es lo cómoda que se sienta la joven con la elección, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. Un tampón puede resultar incómodo durante los primeros años de menstruación, cuando la pelvis y la vagina todavía están creciendo.
- ¿Siempre se dan dolores menstruales?
Aunque la mayoría de mujeres tienen algún episodio de dolor menstrual, generalmente en forma de espasmos o retortijones abdominales, muchas no los presentan durante el primer año de menstruación. Las molestias no suelen durar más que un par de días. A veces, una bolsa de agua puede ayudar a aliviar los síntomas.
- ¿Qué es el síndrome premenstrual?
Este incluye cambios físicos y psicológicos (en el estado de ánimo, tensión, irritabilidad, hinchazón y molestias en los senos) que experimentan algunas mujeres justo antes de tener el período. Para quienes lo sufren, el reposo, hacer ejercicio y seguir una dieta equilibrada pueden ayudar a sobrellevarlo.Le puede interesar: