Esta patología silenciosa puede presentarse desde temprana edad pero en la mayoría de los casos solo se detecta cuando se da una consecuencia riesgosa para la salud humana.
Y es que la presión arterial alta es el mayor desencadenante de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares pues la carga que implica lleva a que se den cambios en la estructura funcional del corazón.
Aunque en cierta medida la causa de la hipertensión arterial puede ser genética, los dos factores de riesgo que más llevan a que se desarrolle esta patología son el sobrepeso y el sedentarismo. Por esto se trata de una condición que podría prevenirse hasta en un 80% llevando una dieta saludable y teniendo alguna actividad física que implique gasto de energía. (Lea: Reduzca la sal y con ella la hipertensión arterial)
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, cerca del 23% de la población adulta del país padece hipertensión arterial.
Cuando se presenta la enfermedad, en muy pocos casos logra ser curable. En la mayoría, debe mantenerse un tratamiento de control a largo plazo, con medicación adecuada y un plan alimenticio y de actividad física.