Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Preste atención a los golpes de calor

Compártelo en:

Varias ciudades del país como Bogotá y Medellín, entre otras, han registrado durante las últimas semanas índices históricos en sus temperaturas, lo cual puede hace que el organismos experimente fenómenos como el denominado golpe de calor, que se presenta cuando la temperatura corporal alcanza 40° C. 

Es necesario prestar atención y tomar las medidas necesarias para evitar lesiones en la piel y posibles daños a la salud. Los síntomas de este condición van desde rostro enrojecido, dolor de cabeza y sed intensa, hasta náuseas, vómito, calambres musculares y convulsiones.

El Ministerio de Salud y Protección Social, en su página web, precisa que niños obesos o desnutridos, personas mayores y quienes abusan de las bebidas alcohólicas y drogas, son los grupos más vulnerables. Además, entrega algunas recomendaciones para prevenir un golpe de calor.

-Utilice gafas de sol y sombrero.

-Cúbrase con cremas bloqueadoras y ropa.

-Aplique compresas frías en cabeza, cuello, tórax, brazos y muslos.

-Evite exponerse al sol entre las diez de la mañana y las dos de la tarde.

-Manténgase  hidratado.

Por su parte el portal Medlineplus, explica que es indispensable prestar primeros auxilios a las personas que presenten los síntomas de un golpe de calor, y entre ellos están:

-Lleve a la persona a un lugar fresco y levántele los pies (unos 30 cms).

-Si la persona está despierta, dele algo para tomar en sorbos.

-Para los calambres musculares, masajee con firmeza la parte afectada hasta que se relaje.

-Signos de shock como labios azules, convulsiones o pérdida del conocimiento deben ser reportados de inmediato a un médico.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La fibrilación auricular es una arritmia asociada al 30% de los ataques cerebrovasculares (ACV).
Se trata de la intolerancia permanente al gluten, que pueden padecer tanto niños como adultos.
Esta baya, originaria de oriente, tiene beneficios para la salud.