Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Prevenga el asma

Compártelo en:

Esta enfermedad respiratoria se controla con un tratamiento adecuado y medidas preventivas, que impactan de manera positiva en la calidad de vida de los pacientes.

235 millones de personas en el mundo tienen asma, la patología no transmisible más frecuente en los niños, según la OMS.

¿Qué sucede en una crisis?

Durante un ataque o brote, el revestimiento de los bronquios se hincha, con lo que disminuye su diámetro interno y se reduce el flujo de aire que entra y sale de los pulmones. Se producen episodios de tos, opresión en el pecho, sibilancias (sonidos) y dificultad respiratoria. Los síntomas se pueden manifestar varias veces al día o a la semana.

Causas más comunes

La predisposición genética, el tabaco, la exposición ambiental a partículas inhaladas que provocan reacciones alérgicas o irritan las vías respiratorias, el aire frío, las emociones fuertes, como el miedo o la ira, algunos medicamentos y la práctica de algunos ejercicios, pueden originar las crisis asmáticas.

50 % de los adultos y niños no siguen el tratamiento prescrito, lo que ocasiona un mal control de los síntomas y un empeoramiento de la enfermedad.

TENGA EN CUENTA

  • Cada paciente debe aprender a reconocer qué elementos le causan las crisis asmáticas, con el fin de evitarlos en su ambiente.
  • Los episodios recurrentes causan en la persona insomnio, cansancio diurno y disminución de la actividad laboral o escolar.
  • El control de la progresión del asma requiere la administración de medicamentos, tales como los corticosteroides inhalados.
Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)

Lea también: Vías respiratorias libres de asma

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos crónicos más comunes, que afecta a niños y adultos de todas las...
Implementar las rutinas de estiramiento en su vida diaria le ayudará a ser más activo, ganar flexibilidad y reducir los...
La igualdad de género es un tema de discusión en algunos hogares. Es esencial promover el diálogo y formar a...