Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Prevenga las enfermedades respiratorias en los bebés prematuros

Compártelo en:

Uno de los padecimientos que más puede afectar a los bebés prematuros es el virus sincitial respiratorio. 

Cuando este se presenta desencadena en infecciones en las vías respiratorias y los pulmones de los bebés, lo que incluso puede terminar en una bronquitis o neumonía. Por eso, es importante prevenir la aparición de este virus que se hace más frecuente en temporadas de lluvia, y en hogares o sitios habitados por un gran número de personas.

La recomendación de los especialistas para los padres de bebés prematuros es evitar que el menor esté en contacto constante con muchas personas, ya sean familiares, amigos u otros niños. “Así mismo, es necesario establecer medidas de prevención como el lavado de manos, no exponerlos a fuertes condiciones climáticas y evitar el consumo de cigarrillo”, afirma José María Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Neonatología (Ascon).

Ante cualquier inquietud o la aparición de síntomas como fiebre alta y somnolencia, secreciones nasales, tos y secreción continua; deshidratación y dificultad para respirar, acuda al pediatra para evitar mayores consecuencias.

Hasta el 30% de los bebés prematuros son hospitalizados como consecuencia de la aparición de este virus.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Realizar ejercicios visuales diariamente puede mejorar las tensiones en los músculos oculares.
El ejercicio y la alimentación balanceada pueden ayudar a prevenir el cáncer de próstata. La próstata es la encargada de...
Utilizarlo es la principal recomendación de los expertos para el cuidado de la piel.