Comer saludable, hacer ejercicio y dormir lo suficiente, son algunas de las medidas que pueden ayudar a que no se presente esta enfermedad.
La insuficiencia cardiaca sucede cuando el corazón no puede bombear eficientemente sangre oxigenada al cuerpo.
El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NIH) refiere que las causas más comunes de esta son la enfermedad arterial coronaria, la hipertensión y la diabetes.
Para disminuir los riesgos de sufrir este trastorno, el portal MedlinePlus recomienda:
- Controlar la presión arterial. Los adultos deben monitorearla al menos una vez al año y, más a menudo, si tienen hipertensión. Evitar el estrés también ayuda a mantenerla estable.
- Tener un peso saludable. Tener sobrepeso se relaciona con elevados niveles de colesterol y triglicéridos, hipertensión y diabetes.
- Consumir una dieta saludable. Se sugiere limitar las grasas saturadas, los alimentos ricos en sodio y azúcares agregados, comer mucha fruta fresca, verduras y granos enteros.
- Hacer ejercicio regularmente. La actividad física fortalece el corazón y mejora la circulación, además, ayuda a mantener un peso saludable.
- Limitar el alcohol. Beber demasiado licor puede aumentar la presión arterial y añadir calorías adicionales que pueden aumentar el peso.
- No fumar. Este hábito eleva la presión arterial.
- Tener higiene del sueño. No descansar bien incrementa el riesgo de hipertensión, obesidad y diabetes.
Le puede interesar: Zoom a la insuficiencia cardiaca