Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Qué es el lupus?

Compártelo en:

El lupus (LES) es una enfermedad reumática sistémica, es decir, un padecimiento inflamatorio y crónico que puede afectar cualquier órgano o sistema del cuerpo, incluidas articulaciones y músculos. Es considerada poco común e incurable.

Hay dos tipos, el lupus eritematoso discoide, que se caracteriza por manchas rojas de bordes indefinidos en la piel y el lupus eritematoso sistémico, más grave y común que el anterior y que afecta principalmente a mujeres. Sus síntomas más frecuentes son fatiga debilitante, erupción cutánea facial en forma de mariposa y dolor articular.

Esta enfermedad no tiene una prueba que sea definitiva para detectarla, por eso es importante que se mantenga atento, consulte con regularidad a su médico y en las consultas le cuente todos los síntomas que siente, sin omitir detalles, frecuencia e intensidad. Estudios han demostrado que tres de cuatro pacientes solo reportan las dolencias que más les molestan y esto hace que el diagnóstico temprano del LES sea complejo.

La pérdida de peso sin razón, fiebre prolongada y alteraciones de la temperatura son signos de alarma. La enfermedad afecta varios sistemas, entre ellos, el cardíaco y el neurológico, y órganos como el riñón y los pulmones, también disminuye el número de células sanguíneas.

El tratamiento depende del órgano que la enfermedad haya afectado y va desde manejos básicos con antiinflamatorios hasta regímenes agresivos de corticoides. La alimentación de los pacientes debe ser completa y equilibrada.

El lupus puede causar depresión, es de suma importancia que si presenta los síntomas visite a su médico y siga todas las instrucciones, además de realizar las terapias alternativas con psicólogos, dermatólogos y nutricionistas. Es una enfermedad que no tiene cura, hasta ahora, pero con la que se puede vivir. Realice las actividades físicas a su ritmo y descanse cuando lo necesite, busque apoyo de sus familiares y amigos, practique yoga y sea juicioso con el tratamiento.

Diagnóstico

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

En definitiva, la maternidad y la paternidad no son caminos sencillos, pero sí están rodeados de afecto, muchos aprendizajes y...
Hay varios factores que se deben considerar a la hora de suministrarle los medicamentos a los niños. Preste mucha atención...
Más de la mitad de la población mundial ha sufrido dolores de cabeza al menos una vez en el último...