La dislexia es un trastorno en el desarrollo de la lectura. Se genera cuando el cerebro presenta dificultades para reconocer ciertos símbolos e interpretar el lenguaje y se hace evidente a temprana edad.
La Asociación Internacional para la Dislexia explica que mientras más temprano sea el diagnóstico, el menor tendrá menos problemas de aprendizaje, por ejemplo, cursando la primaria, en comparación con otros niños de la misma edad que no recibieron una valoración acertada.
Estas son algunas señales que los padres pueden tener en cuenta, según la Asociación:
- Si su hijo tiene más dificultades que otros niños pronunciando o rimando palabras.
- Si presenta problemas comprendiendo el significado de una idea o de una frase sencilla.
- Si no aprende fácilmente el abecedario, los números o los días de la semana.
De acuerdo con el portal médico MedlinePlus, es muy importante comprender que los síntomas de la dislexia pueden variar en cada niño; además “no interfiere con la capacidad para pensar. La mayoría de las personas con este trastorno tienen inteligencia emocional normal o por encima del promedio”. Con respecto al tratamiento explican que es necesaria una estrategia distinta para cada persona y el acompañamiento constante de un especialista.
Le puede interesar: ¿Cómo enfrentar la dislexia?