Crohn una forma de enfermedad intestinal inflamatoria cuya causa se desconoce, presentándose cuando el mismo sistema inmune ataca por error al organismo.
De acuerdo con American Society of Colon and Rectal Surgeons, la enfermedad de Crohn (EC) es un proceso inflamatorio crónico, de origen desconocido que, aunque puede causar daños en cualquier parte del sistema digestivo desde la boca hasta el ano, afecta principalmente la porción más baja del intestino delgado (íleon) o el intestino grueso (colon y recto).
Se trata de una enfermedad que hasta el momento no tiene cura, pero que puede ser tratada para contrarrestar sus efectos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Aunque los síntomas pueden ser muy distintos dependiendo de la parte del tubo digestivo que esté afectada, los principales son:
- Dolor abdominal
- Diarrea
- Hemorragia en el recto
- Pérdida de peso
- Fiebre
- Fatiga e inapetencia
Su diagnóstico suele ser difícil. El departamento médico de la farmacéutica internacional Takeda, explica en sus comunicados que dentro del proceso de diagnóstico para identificar esta enfermedad los profesionales médicos podrán realizarle al paciente exámenes como la colonoscopia, sigmoidoscopia flexible, tomografía computarizada y radiografías, los cuales podrán definir si la causa del padecimiento es inmunológica o bacterial.
El tabaquismo, los antecedentes familiares, y factores ambientales son algunos factores de riesgo que inciden en que se presente la enfermedad.